Como parte de las actividades por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas llevó a cabo una jornada cultural y académica en la que participaron alumnos, docentes e invitados especiales.
La actividad comenzó con una lectura colectiva realizada por estudiantes, que dio paso a un momento de reflexión sobre la importancia de reconocer la riqueza de los pueblos originarios.
Posteriormente, el Dr. Teódulo Ramírez Calvario, docente de la UPSZ con raíces indígenas, compartió con la comunidad universitaria una charla sobre la relevancia de preservar las costumbres ancestrales. En el mismo espacio, la artesana Mirella Hernández Hernández, originaria de Juchipila, habló sobre los usos y costumbres de su cultura, así como del proceso y dedicación que implica la creación de artesanías.
La interacción con los alumnos generó un diálogo enriquecedor que culminó con un taller de artesanía en chaquira, en el que participaron estudiantes, docentes y personal administrativo, promoviendo un aprendizaje vivencial y el respeto por la identidad cultural.
Con estas acciones, la UPSZ refrenda su compromiso con la inclusión, la valoración de la diversidad cultural y la preservación de nuestras raíces.







