Gobierno del Estado

Recuerda Gobierno de Zacatecas a Ramón López Velarde con ofrenda floral en el Panteón Civil de Dolores, de la CDMX

▪ López Velarde es un clásico cuya voz sigue resonando y tiene mucho que decir a las generaciones actuales y futuras

Ciudad de México.- En la Rotonda de las Personas Ilustres, del Panteón Civil de Dolores de la Ciudad de México, el Gobierno de Zacatecas, a través de sus autoridades, depositó una ofrenda floral en honor a Ramón López Velarde, uno de los poetas más icónicos de México, en el marco de las Jornadas Lopezvelardenas 2024.

En representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, el acto fue encabezado por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; la presencia de la Directora General del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, así como invitados especiales, investigadores, académicos y artistas.

Este evento, que se realiza anualmente, tiene un profundo significado cultural y literario, que reafirma el legado del “poeta de la patria”. Aquí se destacó la importancia de rememorar cada año a López Velarde, cuya obra ha trascendido fronteras, al ser un vínculo entre la provincia, la metrópoli y el extranjero.

Durante la ceremonia, se recordó que junio marca las fechas de nacimiento y muerte del poeta (15 de junio de 1888 – 19 de junio de 1921), y se reflexionó sobre su vasta, original y compleja producción literaria. Aunque su vida fue breve, su impacto en la literatura mexicana ha sido profundo, con una visión del mundo que capturó la esencia de la provincia, los amores, y la patria.

Ramón López Velarde, con su mirada privilegiada, supo encontrar la belleza en la vida cotidiana de la sociedad mexicana, al escribir con amoroso respeto sobre Zacatecas y la diversidad de su entorno.

Su obra ha sido descrita por el historiador José Luis Martínez como un legado cada vez más vivo y persuasivo, que algunos pueden amar por su retrato perfecto de México o por su capacidad para crear mundos mágicos y accesibles.

En esta emotiva fecha, se le rindió homenaje como uno de los más ilustres miembros del panteón literario mexicano. La ceremonia culminó con un agradecimiento a todos los presentes, recordando que López Velarde es un clásico cuya voz sigue resonando y tiene mucho que decir a las generaciones actuales y futuras.