CADA VEZ MÁS SOBERANOS
RECREO
Gracias a Donald Trump los mexicanos nos descubrimos fuertes, con capacidad para sortear el temporal sin dramáticas confrontaciones ni concesiones perjudiciales al interés nacional.
La cobertura mundial resalta la serena firmeza de nuestra presidenta de modo tal que su proyección más allá de las fronteras se traduce en fuerza negociadora. L o más valioso de la experiencia es que confirma que vamos por el camino correcto
¿Qué sigue para nosotros? : Continuar la reindustrialización orientada al mercado interno como énfasis principal y multiplicar las capacidades productivas del campo mexicano , haciendo del Plan México la concreción incluyente del proyecto de nación
La unidad nacional se construye a partir de la actitud responsable de la totalidad de gobernantes de entidades federativas sin faltar uno solo y el aplauso de pié brindado a la presidenta por las cúpulas del sector privado reafirman el mensaje que no puede ignorar Trump de que México cerró filas en torno Claudia Sheinbaum
El uso de la calumnia al gobierno mexicano sobre supuestos pactos con el crimen organizado fue tan burdo que favoreció la argumentación mexicana para enfatizar la corresponsabilidad de los Estados Unidos mediante la provisión de armas y de consumidores no solo ante el gobierno de Trump sino ante el pueblo estadunidense que está conociendo información más allá de lo que suelen informar las autoridades del vecino del norte
No está demás advertir que México puso en marcha un modelo informativo novedosos mediante las mañaneras que vierte mensaje político ante públicos de otros países, especialmente los de Estados Unidos, mediante el cual cotejan, comparan y enriquecen su capacidad de evaluación de sus propios gobiernos
Las redes hicieron el milagro de la comunicación entre pueblos y el gobierno mexicano es el primero y hasta ahora el único que se inserta de manera consistente en el flujo de información cotidiana
Los que en esta coyuntura eligieron el lado de Trump en su disputa con México acentuaron su irrelevancia. No han aprendido que los mexicanos de cualquier partido tienen muy claro que el país está por encima de cualquier partido cuando existen amenazas de procedencia extranjera
Se equivocaron feo
NACIONALIZAR NUESTRO CONSUMO
¿Qué podemos hacer los mexicanos además de manifestar en todas las formas nuestro apoyo a la presidenta?
Algo muy efectivo es comprar lo que producen en México los mexicanos
Parece fácil pero no lo es tanto, el culto a la mercancía de procedencia como sinónimo de status social alguna vez giró en torno a prendas de vestir principalmente y con el tiempo fuimos persuadidos de que lo procedente de Estados Unidos y de Europa es sinónimo de excelencia inclusive en ramas en dónde estamos más adelante ¿Cuántas veces mexicanos han viajado a Houston para que los atienda un médico mexicano que trabaja en nuestro país la mayor parte de la semana y solo dos días en Houston?
Una lastimosa forma de gastar dinero público de México se da en las giras dizque para atraer inversionistas, en “hermanar” ciudades y hasta en cursos de capacitación en el proceso de “entrega recepción” que tomó en España la administración saliente del ayuntamiento de Fresnillo
Si alguna vez ir de compras a San Antonio o Mc Allen fue posible al impulso de la “primera dama” aprovechando el avión en comodato con el gobierno del estado “De que esté ahí arrumbado, mejor que sirva para algo”
Es muy esperanzador el estímulo a que los mexicanos vacacionen conociendo su propio país a partir del exi, toso lanzamiento del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, que nos acercan al fascinante pasado, a ello se añade la conversión del sombrío centro penitenciario en centro turístico cultural conocido como “Las Islas Marías “, las playas y ciudades mexicanas como Zacatecas, de gran belleza arquitectónica y riqueza museística
Si valoramos la importancia de comprar lo hecho en México y de gastar en México estaremos afianzando nuestra soberanía nacional sin gritos ni sombrerazos y sin con mucha efectividad
El secreto de la invulnerabilidad de China es su inmenso mercado interno, pero a nosotros el neoliberalismo nos puso a consumir manzanas de Taiwan, frijol peruano, fertilizantes de Ucrania y maíz gringo
RECTIFICAMOS A TIEMPO
Con Miguel de la Madrid empezó el ciclo de malbaratar la riqueza nacional, se entregaron a particulares más de mil empresas públicas y se desmontó el sistema bancario nacional
Nuestra contribución a la soberanía nacional como consumidores es esencial para fortalecer la soberanía nacional, es colaboración cotidiana alcanzable como fruto de la conciencia de su importancia
Al gobierno corresponde establecer las prioridades y los ritmos en la búsqueda de autosuficiencias estratégicas como son la alimentaria, la energética, la de medicamentos, la digital que constituyen la esencia del Plan México
Nos encontramos el lunes en Recreo
@luismedinalizalde-luismedinalizalde@gmail.com