Gobierno del Estado

Presenta Gobierno de Zacatecas programa cultural “Abre tu Mente” para jóvenes

▪ Busca fomentar el arte, la cultura, la ciencia y tecnología, así como el cuidado del medio ambiente en las juventudes
▪ Suma de esfuerzos interinstitucional para el desarrollo integral de la juventud

Zacatecas, Zac.- A través del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, presentó el programa “Abre tu Mente”, que tiene como objetivo fomentar e impulsar el arte, la cultura y las tradiciones a las y los jóvenes de los diversos municipios de la entidad, por medio de la suma de esfuerzos entre dependencias de la administración estatal

Ante la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, Mauricio Acevedo Rodríguez, director General del Injuventud, indicó que, para el Gobierno de Zacatecas, implementar este tipo de acciones que beneficien y fortalezcan el desarrollo integral de la juventud es una prioridad.

El SEDIF, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Injuventud firmaron un convenio de colaboración para fortalecer este programa y que, mes con mes, las y los jóvenes de los municipios y sus comunidades, puedan visitar la zona conurbada y realizar recorridos por los diversos museos y sitios emblemáticos con los que cuenta el estado.

Con esta firma de convenio interinstitucional, se da muestra de la política transversal que sumará de manera significativa al desarrollo de la juventud, al acercarles a la tecnología, al arte, la cultura, el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, los valores.

Hamurabi Gamboa Rosales, titular del Cozcyt, apuntó que este programa es un parteaguas que refrenda el compromiso existente por parte del Gobernador David Monreal Ávila hacia la juventud zacatecana, lo que generará, formará y fomentará una mejor perspectiva en ellos, al abrir su mente y su horizonte.

María de Jesús Muñoz, directora del IZC “Ramón López Velarde”, indicó que, sin duda, la participación de este sector de la población en las acciones que desde el Gobierno de Zacatecas se planean para ellos es de suma importancia; el que ahora puedan conocer los diferentes museos y espacios que se ofrecen, les ayudará a incrementar sus conocimientos.

Alejandro Díaz Rivero, director de educación ambiental de SAMA, comentó que, al unir a las juventudes con la cultura, el cuidado del medio ambiente y la tecnología, que son totalmente transversales, se impulsará el cambio de chip, de una nueva mentalidad, la que se requiere para sumar al bienestar del estado.

Víctor Humberto de la Torre Delgado, director del SEDIF, señaló que, con este tipo de esfuerzos, se cristaliza parte de las acciones que se realizarán en el marco del Año del Bienestar, ya que uno de los principales objetivos es que el Gobierno y la ciudadanía sean los difusores y promotores principales del estado y la belleza cultural con el que cuenta, robusteciendo, con ello, el trabajo en equipo que se realiza en bienestar de las y los jóvenes zacatecanos.

—ooOoo—