Ambiente Político

DESEQUILIBRIO DE PODERES EN MÉXICO

Hoy México vive un desequilibrio de Poderes. Ya no podemos hablar que hay un Poder Legislativo independiente ni tampoco un Poder Judicial. Sólo existe un omnipresente y todopoderoso Poder Ejecutivo.

El sometimiento de este Poder Legislativo comenzó desde que hubo una “elección de Estado” en el 2024, cuando se permitió una sobrerrepresentación para que el número de curules asignados fuera mayor al que mandataron los votos de las y los ciudadanos en México y eso permitió una mayoría ficticia en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Desde su representación inflada, el oficialismo fraguó el debilitamiento del Poder Judicial, con la llamada reforma. Es una catástrofe, porque nace del odio, venganza y soberbia del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continúa con la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum.

Van por el único contrapeso autónomo. El que les corrigió la plana al frenar actos gubernamentales arbitrarios y reformas anticonstitucionales y a modo para instaurar su autocracia.

En el concierto internacional somos el hazmerreír por la malhecha elección judicial que se prepara para el próximo 1 de junio. Recordemos que, en Latinoamérica, desde 2011, Bolivia elige a los juzgadores; y, el 15 de diciembre pasado, por primera vez, Venezuela seleccionó a 30 mil jueces de paz. Se trata de naciones dañadas por una dictadura. Ese es el camino que lleva México hoy.

Para hacer los comicios, el régimen morenista separó infundadamente de sus funciones a juzgadores de trayectoria; estableció requisitos irrisorios para aspirantes, insaculó los cargos a renovar y también por tómbola designó a los candidatos que correspondían a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando esta acató las suspensiones dictadas por jueces.

Con el rechazo de la oposición, con un proceso viciado, violaciones, imposiciones y corrupción, Morena, PVEM y PT por mayoriteo aprobaron en la Cámara de Diputados los más de 1 mil 400 aspirantes al Poder Judicial que le corresponden al Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

En el PAN defendemos al Poder Judicial. Por eso votamos en contra de la lista de los cuates y las cuotas para detener el “Cartel Judicial” de López Obrador, Sheinbaum, Arturo Zaldívar y Morena. Queremos una justicia independiente para todas y todos.

¡A ellos qué les va importar dejar en la indefensión al pueblo sabio! Lo imprescindible para ellos es cumplir los caprichos de la Presidenta y avalar sus tropelías. Como antes lo hizo Zaldívar en la Suprema Corte al recibir “línea” de López Obrador para resolver casos que le interesaban.

Esa es la justicia que el régimen cuatrotero planea para México, apoyado en juzgadores afines y en otros, cuyos méritos son calificaciones mínimas de 8, un ensayo de tres cuartillas y cartas de recomendación de vecinos y amigos.

¡Mejor que Morena se dedique a bajar los precios de combustibles y a combatir la inseguridad!

Noemí Luna

Diputada Federal