ULISES MEJÍA HARO PRESENTA INICIATIVA PARA FORTALECER A LAS MIPYMES ANTE CÁMARAS EMPRESARIALES
Zacatecas, Zac.- Ulises Mejía Haro, diputado federal, sostuvo un encuentro con representantes de cámaras empresariales en Zacatecas, donde presentó la iniciativa de ley que propuso ante el Congreso de la Unión, orientada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), sector clave para el desarrollo económico del país.
Durante la reunión estuvieron presentes el Lic. Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de CANACO SERVyTUR Zacatecas; la Lic. Eva Telléz Ramírez, secretaria de CANACO SERVyTUR Zacatecas; la Lic. Daniela Noriega Maldonado, directora general de CANACINTRA Zacatecas; la Lic. Laura Olivia Hernández García, presidenta fundadora de UNLEZAC; la Lic. Martha Liliana Mora Gándara, gerente general de Argentours; la Lic. Gloria Hernández Terrones, vicepresidenta regional Bajío Occidente de CONACO; el Mtro. Jesús Limones, representante del Colegio de Contadores; el Mtro. Cruz Cárdenas, empresario de la industria romance y enlace económico de Un Movimiento Honesto, así como demás agremiados, empresarios MIPYME y consultores empresariales.
En este espacio de diálogo, Mejía Haro expuso las acciones que su iniciativa contempla, destacando la creación de un Fondo Revolvente para fomentar mejoras clave que impulsen a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores.
Entre las propuestas, se plantea agrupar a la micro y pequeña empresa bajo la figura MyPE para facilitar su acceso a financiamiento accesible mediante créditos a tasas preferenciales y programas de inversión que permitan:
•Equipamiento, capacitación y modernización para optimizar sistemas de compra-venta y aumentar la productividad.
•Asesorías legales y laborales que fomenten climas laborales positivos y reduzcan conflictos en las unidades de negocio.
•Estrategias para disminuir la curva de aprendizaje empresarial, estandarizando procesos y fomentando la mejora continua para evitar cierres tempranos.
•Fomento al emprendimiento, priorizando a las micro y pequeñas empresas como principales generadoras de empleo.
•Programas de incubación que brinden apoyo integral a emprendedores en etapas iniciales.
•Acceso a mercados mediante ferias, exposiciones y plataformas digitales.
•Capacitación constante con cursos en línea y talleres presenciales especializados.
•Networking para conectar a emprendedores con expertos y crear oportunidades de colaboración regional e internacional.
•Mentoría con expertos que guíen y acompañen a los emprendedores.
•Infraestructura adecuada, como espacios de coworking y acceso a tecnología que faciliten el trabajo y la innovación.
“Las MIPYMES enfrentan desafíos significativos que requieren atención prioritaria. Es fundamental replantear sus cargas fiscales y beneficios, fortalecer la generación de empleos bien remunerados, reducir la informalidad y garantizar que más trabajadores accedan a las prestaciones de ley. Implementar esquemas de capacitación y modernización permitirá que estas unidades de negocio se adapten y prosperen en un entorno económico competitivo”, destacó Mejía Haro.
El diputado federal subrayó que estas iniciativas buscan diseñar políticas públicas que promuevan un crecimiento sostenible e inclusivo, reconociendo a las MIPYMES como pilares fundamentales del empleo y la estabilidad económica en México. Invitó además a los representantes empresariales a fomentar una marca local que se sume al programa federal Hecho en México, promoviendo el consumo local. “Pensemos en crear un Hecho en México por zacatecanos, una marca propia que impulse las acciones a nivel federal y visibilice el trabajo de las y los zacatecanos”, comentó Mejía Haro.
Jesús López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Zacatecas, resaltó que este intercambio de ideas permite construir, juntas y juntos, mejores oportunidades para todas y todos, e invitó a las próximas mesas de trabajo para aterrizar más propuestas en beneficio de los comerciantes locales.
Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso de seguir legislando por la esperanza, impulsando el desarrollo económico de la mano de quienes generan empleo y crecimiento para el país, consolidando el Plan México que encabeza la presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum.
“Vamos a seguir generando condiciones de crecimiento, desarrollo y bienestar, porque el trabajo todo lo vence”, concluyó Mejía Haro.