Jalpa

Jovita Valdovinos: La mujer que cambió su falda por un pantalón para pelear en la Guerra Cristera

Jalpa, Zacatecas.- A 114 años de su nacimiento, Jovita Valdovinos será recordada en Jalpa, Zacatecas, con un programa cultural que busca rescatar la memoria de personajes poco comunes en la historia regional. La serie de eventos, titulada «Jovita Valdovinos y el Movimiento Cristero», se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero y tendrá actividades artísticas, una cabalgata y un coloquio de historia que abordará el papel de la mujer en la lucha armada.

Jovita nació el 24 de febrero de 1911 en Palos Blancos, Jalpa, Zacatecas. Su historia está marcada por la resistencia y el desafío a las normas de género de su tiempo. Cuando estalló la Segunda Guerra Cristera (1934-1938), Valdovinos cambió su falda por un pantalón, cortó su cabello y adoptó el nombre de Juan para unirse a la lucha armada en defensa de la fe católica.

Los festejos comenzarán el sábado 22 de febrero a las 7:00 p.m. en la calle Colón con una serie de presentaciones culturales. El programa incluye un concierto del Mariachi Juvenil de la Escuela de Música, la participación del Grupo de Danza Folclórica «Xalli», y la puesta en escena del performance «Jovita llevaba pantalones», basado en el libro de Aida Salazar, a cargo de la compañía teatral dirigida por Tony Ríos.

El domingo 23 de febrero, la conmemoración continuará con la «Cabalgata Cristera», que iniciará a las 10:00 a.m. desde la Parroquia del Señor de Jalpa, pasará por San Bernardo y concluirá en La Villita. La jornada incluirá un tamborazo, una misa y un convivio, recreando los recorridos que realizaban los combatientes durante la Guerra Cristera.
Finalmente, el lunes 24 de febrero, fecha exacta del natalicio de Jovita Valdovinos, se llevará a cabo el Coloquio de Historia sobre Jovita Valdovinos y la Guerra Cristera en el Sur de Zacatecas, en el Auditorio Municipal a las 10:00 a.m. En este panel, diversos expertos compartirán reflexiones sobre el contexto histórico y el impacto de Jovita en la resistencia cristera. Entre los participantes estarán el Lic. José Arturo Luevano, el profesor Héctor Pascual Gómez Soto, los doctores Héctor Moreno Soto y Oliverio Sarmiento Pacheco, y el psicólogo Paul Durán Ávila.

El programa cultural busca dar visibilidad a figuras históricas que han sido olvidadas o poco documentadas. En este caso, se pone el foco en una mujer que desafió su tiempo y que, a 114 años de su nacimiento, sigue siendo un símbolo de resistencia y valentía.

Más allá de posturas ideológicas, la historia de Jovita Valdovinos nos recuerda que la lucha y la convicción pueden llevar a cualquier persona a romper los moldes de su época. Y, aunque los tiempos han cambiado, su historia sigue siendo un testimonio de determinación y sacrificio.