Legislatura

Designación oportuna de la Presidenta o Presidente Municipal Sustituto

· Proponen modificar la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas respecto a la designación oportuna de la Presidenta o el Presidente Municipal sustituto.

· Presentan iniciativa que plantea la creación de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial que reconfigure la estructura, organización y funcionamiento de este poder del Estado.

INICIATIVAS

A fin de cerrar fisuras y evitar asideros nocivos en los casos en que cualquiera de los miembros de un ayuntamiento se separe de su cargo y que, a la vez, su suplente decline asumirlo, el diputado Martín Álvarez Casio propuso modificar la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas respecto a la designación oportuna de la Presidenta o el Presidente Municipal sustituto.

La iniciativa propone garantizar legalidad, transparencia y oportunidad en los procesos y decisiones sobre la designación de sustitutos de los miembros del ayuntamiento; establecer, que tratándose de licencias temporales del o de la presidenta municipal, en que le sustituya algún regidor o regidora, estos provengan de su misma planilla, en respeto a los resultados electorales y a la democracia misma; y establecer que los ayuntamientos, ante la morosidad y falta de designación por parte de la Legislatura, pueden ellos mismos decidir sobre la sustitución de sus miembros.

Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas

En su oportunidad, el legislador Santos Antonio González Huerta planteó la creación de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial que reconfigure la estructura, organización y funcionamiento de este poder del Estado, garantizando su autonomía, independencia y eficacia en la impartición de justicia.

En tribuna, el diputado González Huerta aseguró que la propuesta responde a la exigencia de modernizar el sistema judicial local, fortalecer su transparencia y profesionalización, y alinearse con los principios democráticos y de acceso a la justicia, ya que tiene como objeto establecer las bases para la organización y funcionamiento de los órganos que integran este poder, regulando su competencia, facultades y procedimientos, con el fin de garantizar el ejercicio eficaz de la función jurisdiccional.

En el apartado de asuntos generales participaron las diputadas Ana María Romo Fonseca e Isadora Santivañez Ríos, y el legislador Jesús Padilla Estrada.

Agotado el orden del día, la diputada Dayanne Cruz Hernández citó a las y los integrantes de la Comisión Permanente para el martes 25 de febrero a las 11:30 horas, para la siguiente sesión