La CDHEZ realiza Feria de Derechos Humanos en Gral. Pánfilo Natera
Con gran participación la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), realiza la Feria de Derechos Humanos en el municipio de General Pánfilo Natera, Zacatecas, con el objetivo de acercar a la ciudadanía los servicios y la información necesaria para el ejercicio y la defensa de sus derechos.
La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó la importancia de promover una cultura de respeto a los derechos humanos como vía fundamental para alcanzar la paz y el bienestar social que tanto anhela la entidad.
Durante su visita al municipio de Pánfilo Natera, la Ombudsperson firmó convenio de colaboración con el TSU. Fredy González Vázquez, Presidente Municipal de Pánfilo Natera, para la promoción y difusión de los derechos humanos, ante la importancia que tienen los ayuntamientos al representan el primer contacto de la ciudadanía con el gobierno.
La Dra. Dimas Reveles expresó la disposición de la CDHEZ para trabajar de la mano con el Ayuntamiento, brindando respaldo y acompañamiento en las acciones orientadas a la protección de la dignidad humana. Asimismo, subrayó que la Comisión continuará recorriendo los municipios del estado, con el propósito de acercarse a la ciudadanía, escuchar sus demandas, atender sus necesidades y garantizar la defensa efectiva de sus derechos.
En su mensaje, la Presidenta de la CDHEZ hizo un llamado a la corresponsabilidad social, destacando que la promoción de los derechos humanos es una labor colectiva, que involucra tanto a las autoridades como a la sociedad civil.
Por su parte, el alcalde Fredy González Vázquez, agradeció que se realizara este tipo de eventos en Gral. Pánfilo Natera, en donde se acercan los servicios a la ciudadanía, para que cada uno de ellos conozca sus derechos y tengan acceso a los mismos, a través de lo que ofertan las distintas instituciones que participan.
En el uso de la voz, el Ing. Aldo Fabian González Camacho, Superintendente de asuntos comunitarios y medio ambiente de Minas San Nicolas, refrendó el compromiso de la empresa que representa para continuar promoviendo los derechos humanos.
González Camacho sostuvo que el papel que juega la CDHEZ en estos eventos es fundamental, ya que, a través de estos eventos recuerdan que es responsabilidad de todas y todos, la protección y promoción de los derechos fundamentales.
Durante el evento, se ofrecieron asesorías jurídicas, psicológicas, trámites y orientación por parte de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, promoviendo así una cultura de respeto y protección de la dignidad humana.
En la Feria se contó con la participación de la Mina San Nicolas, además de la participación de Asociaciones Civiles como el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, Mujeres Caminando, Colectiva Lésbico Feminista de Zacatecas.
Asimismo se contó con los módulos de instituciones como, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Registro Civil, Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Instituto Nacional Electoral (INE), Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), Secretaría de Desarrollo Social de Zacatecas (Sedesol), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Instituto Municipal de la Mujer de Gral. Pánfilo Natera, el DIF Municipal, entre otros.
Cabe destacar que, durante la Feria de Derechos Humanos, se realizaron diversas capacitaciones en todas las escuelas del municipio, dirigidas a estudiantes, madres y padres de familia de preparatorias, secundarias, primarias, preescolares, en temas como Deberes de los padres en la Escuela; Valores y derechos humanos; Prevención de Acoso Escolar; Violencia Digital para Adolescentes; así como Riesgos en Redes Sociales y Cultura de Paz. También, se impartieron conferencias a Servidores Públicos y Abogados, sobre la Prevención de Violencia Vicaria y los Derechos de la Comunidad LGBT.
Por primera ocasión, a la par de la atención brindada en los módulos, se tuvo la participación de artistas con discapacidad, quienes presentaron una rutina gimnástica e interpretaron canciones de diversos géneros, además de contar con la participación de talentos del municipio.