Institucionales

La CDHEZ y la UAF unen esfuerzos para formar juventudes promotoras de sus derechos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) unen esfuerzos para formar juventudes que promuevan y defiendan sus derechos, a través de la firma de un convenio de colaboración para la difusión y promoción de los derechos humanos.

 

La Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó que la firma de este convenio no es un simple acto protocolario, alianza estratégica entre la academia y el organismo de protección de derechos, con el propósito de sembrar conciencia, generar diálogo y construir una comunidad universitaria más justa, empática y respetuosa.

La Ombudsperson enfatizó que se necesita formar generaciones que no solo conozcan sus derechos, sino que los vivan, defiendan y promuevan en su entorno, porque los derechos humanos no deben quedarse en los libros ni en los discursos, sino deben sentirse en las aulas, en los pasillos, en las relaciones cotidianas entre estudiantes, docentes, personal administrativo y toda la comunidad educativa.

Dimas Reveles aseguró que, a través de este convenio, se impulsarán actividades de capacitación, talleres, conferencias, investigaciones conjuntas y espacios de reflexión que fortalezcan una cultura de paz, inclusión, equidad y legalidad, llegando a cada rincón de la UAF, con el mensaje claro de que todas las personas merecen ser tratadas con dignidad, sin importar su origen, condición o identidad.

En su mensaje, la Dra. Geovanna Xyklady Cabrera Girón, Rectora de la UAF, reconoció el trabajo incansable de la Dra. Maricela Dimas Reveles frente a la CDHEZ, quien ha contribuido al fortalecimiento de los derechos humanos en la entidad, a través de la sinergia generada con diversos entes.

Cabrera Girón aseguró que, con acciones como estas contribuyen a la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones, ya que se forma a jóvenes con derechos y obligaciones que se desarrollan dentro de la sociedad zacatecana.

Cabe destacar que, durante la firma del convenio, se contó con la presencia del Dr. José Luis Perales Trejo, Director de Transformación Digital y Vinculación de la UAF, la Lic. Esther Contreras Chávez, Secretaria Ejecutiva y el Dr. Alejandro José González Saldaña, Coordinador de Visitadurías de la CDHEZ.