Nacionales

ALZA NOEMÍ LUNA LA VOZ PARA EXIGIR ALTO A LAS DESAPARICIONES EN MÉXICO Y APOYO A MADRES BUSCADORAS

·       La Legisladora enfatizó que el GPPAN en la Cámara de Diputados propondrá un fondo de apoyo para las colectivas de madres buscadoras

·       Al participar en Zacatecas en la activación nacional por las personas desaparecidas, se dijo lista para aprobar en la Cámara de Diputados leyes que ayuden a resolver la crisis

Noemí Luna, legisladora federal por Zacatecas, adelantó que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados propondrá la creación de un Fondo y un Programa Nacional para Madres Buscadoras, a fin de brindarles las herramientas para localizar a sus familiares, puesto que se trata de “mujeres valientes que hacen lo que el gobierno ha dejado de hacer” y con sus hallazgos hacen Patria.

Así lo dijo al participar anoche, junto con la militancia zacatecana y el dirigente estatal del PAN, Aldo Peláez, en la activación nacional por las personas desaparecidas, convocada por el Presidente Jorge Romero, movilización que simultáneamente tuvo lugar en las 32 entidades para exigir a la Federación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y sus homólogas estatales la atención a la crisis.

De esa forma, Noemí Luna unió su voz a la de miles de familias y manifestantes que exigen al gobierno federal y la CNDH atender las desapariciones, que a la fecha a nivel nacional oscila en 125 mil casos y que afectan mayormente a la juventud.

Desde su tierra natal, la diputada dijo que en el PAN “no queremos excusas; queremos que se apoye a las madres buscadoras”, por lo que se sumó a las propuestas presentadas por el partido y respaldó la exigencia de su líder nacional para que la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, renuncie de inmediato por su omisión y silencio ante la peor tragedia humanitaria del país y un Estado que no está a la altura de las demandas

En un mensaje enviado a la nación, Jorge Romero solicitó al gobierno federal la creación de un mecanismo extraordinario de identificación forense, con apoyo internacional, que de inmediato atienda el delito que afecta especialmente a los jóvenes; y se actualice el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, lo que fue respaldo por Noemí Luna.

En congruencia con lo dicho por el líder nacional, Noemí Luna dijo que -junto con el GPPAN en el Congreso de la Unión- está lista para aprobar leyes que permitan fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. A la movilización nocturna asistieron jóvenes de varios lugares del estado que gritaron: “Ni un joven más desaparecido”.

—000—