MANO PESADA
RECREO
Raquel Buenrostro goza de fama de incorruptible, competente y mano bastante pesada contra la corrupción, su nombramiento al frente de la Secretaría Anti corrupción y Buen gobierno es muestra de la voluntad de la presidenta de no descuidar el combate al mal de males del que todos los pueblos se tienen que cuidar
El primer deber contra la corrupción que tiene todo gobernante es contra la corrupción que existe mientras se gobierna, solo así de acumula el poder político para castigar la ocurrida en tiempos anteriores e introducir candados legales para que en el futuro no tenga cabida, la enérgica anulación de licitaciones de compras de medicamentos y la remoción de funcionarios de BIRMEX con posibles responsabilidades de acción u omisión es un gesto político de repercusiones muy positivas, la primera de ellas es la advertencia de lo que les espera a quienes formando parte de la administración pública federal no tienen sus cinco sentidos en cumplir la encomienda con honestidad incuestionable
La lucha contra la corrupción implica confrontar el poderío político de poderosos grupos que se desarrollaron al interior del estado mexicano mediante la acumulación originaria de capital y abrieron las puertas a su reproducción mediante el soborno. No es fácil vencerlos, cuentan con el poder mediático de su parte y con una porción no desdeñable del poder judicial
Venturosamente, el poder mediático carece del potencial manipulador de otros tiempos y el poder judicial vive una transformación que lo liberará de la subordinación que lo apartó del ´pueblo, además, el proceso de digitalización administrativa le complica la tarea a las redes de corrupción al volver más detectables las huellas de lo indebido
El reto es expandir a todos los ámbitos el combate a la corrupción ¿Cómo debemos actuar los mexicanos desde entidades como Chihuahua, donde es notoria la proclividad a la corrupción de su clase política local o desde Zacatecas dónde la protección a las redes de corrupción gestadas durante varias décadas permanecen intocadas?
¿Y LOS ESTADOS?
Claudia Sheinbaum no es santa de la devoción de la gobernadora de Chihuahua en términos políticos pero David Monreal si forma parte del movimiento de la presidenta. Si en Chihuahua corresponde a Morena encabezar la lucha contra la corrupción entendemos que en Zacatecas ese papel le corresponde al gobierno de David Monreal, con el apoyo de los identificados con el movimiento de la Cuarta transformación (que son mayoría tanto en Chihuahua como en Zacatecas)
Zacatecas ha vivido todo el siglo XXI inmerso en escándalos de corrupción que se quedan en los medios de comunicación sin que culminen, y a veces sin que inicien, em resoluciones y sentencias
Para colmo, “Las quemadas” en los medios de difusión ya no “queman” como antes
El gobernador Monreal, siendo el primero que asume el cargo en nombre del movimiento comprometido en el combate a la corrupción, debió evitar establecer el nexo de siempre con la legislatura en turno, que para sacar adelante sus políticas tiene que prestarse a la extorsión institucionalizada en forma de incrementos presupuestales acompañados de vista gorda respecto a como lo usen
Los opositores que no tienen programa sobreviven a la pepena de “causas”, son abajo firmantes solidarios con todo lo que se mueva, compensan su debilidad haciendo causa común con otros débiles igualmente interesados en lo mismo, su bastión de ´poder es la representación popular pero no lo usan para fortalecer a su instituto político, al que no atienden más allá de lo estrictamente indispensable
El tamaño de la oposición se refleja en el Congreso, ocasiones ha habido en que supera al partido en el poder sin que eso signifique contratiempos para el gobernante en turno, tal como ahora sucede con las iniciativas que a David Monreal le interesan que son avaladas por unanimidad con notoria frecuencia
DIGITALIZAR, ALTERNATIVA
David Monreal podrá tener antipatías, pero lejos está de padecer una oposición fuerte, si fracasa el polémico Viaducto elevado por la limitada acción de grupos inconformes se debe a las mismas razones que en otros tiempos postergaron o cancelaron otras obras: La incompetencia interna
No se si la corrupción engendra incompetencia o al revés, lo que si es seguro en que allí donde existe una existe la otra
La digitalización además de simplificar trámites permite el registro y la consulta de los mismos de cada operación burocrática susceptible de corrupción. El gobernador de Zacatecas hará una extraordinaria aportación al estado si acelera el proceso de transformación digital que en el plano nacional encabeza José Peña Merino, enfrentando con decisión y con acompañamiento social resistencias como la que a mi paso por la legislatura local impidieron incluir lo referente a las finanzas
Zacatecas necesita de incorruptibles con mano pesada que despejen el camino
Nos encontramos el jueves en Recreo
@luismedinalizalde-luismedinalizalde@gmail.com