Salud

Confirma SSZ 13 casos positivos de Tos Ferina en la entidad y un deceso por esta enfermedad

▪️ Exhorta Secretaría de Salud a completar los esquemas durante la Semana Nacional de Vacunación, especialmente para niños y mujeres embarazadas
▪️ La vacuna Hexavalente debe aplicarse a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad para prevenir la Tos Ferina y otras enfermedades

Zacatecas, Zac., 30 de abril de 2025.- Acorde al compromiso del Gobernador David Monreal Ávila, de informar de manera clara, oportuna y directa sobre el estado que guarda la salud pública en la entidad, el Gobierno de Zacatecas a través de la Secretaría de Salud (SSZ) confirmó 13 casos positivos de tos ferina en el territorio estatal.

Durante el mes de abril se presentó un deceso, en el municipio de Fresnillo, de una menor de dos meses de edad, la cual no contaba con un esquema de vacunación completo, ya que carecía de la aplicación del biológico Hexavalente, que protege contra esta enfermedad.

La mayor incidencia se ha presentado en municipios de mayor densidad poblacional, como Fresnillo y la capital.

Ante el desarrollo de la Semana Nacional de Vacunación, la SSZ exhorta a madres y padres de familia a que se acerquen a los módulos, con la finalidad de mantener completos los esquemas de prevención, sobre todo en la niñez.

En el caso de las embarazadas con más de 20 semanas de gestación es de suma importancia la aplicación de la vacuna TdPA, para prevenir la Tos Ferina en ellas y sus bebés, así como complicaciones durante el parto. La aplicación de la vacuna Hexavalente se debe administrar a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Es indispensable continuar con medidas como el lavado de manos, la utilización de cubre bocas cuando se tienen síntomas de enfermedades respiratorias, como estornudos, tos, fiebre y dificultad para respirar; así como la desinfección y ventilación de habitaciones.

La Tos Ferina es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella Pertusis, prevenible por vacunación, tiene una alta probabilidad de contagio y puede afectar a personas de cualquier edad, aunque su prevalencia es más alta en niños y adolescentes.