Legislatura

PRESENTAN DIPUTADOS PRIISTAS INICIATIVAS DE REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN Y A LA LEY PARA DESARROLLO DE LAS MIPYMES

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la LXV Legislatura del Estado, el Diputado local y Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, presentó ante el Pleno dos iniciativas de ley con proyecto de decreto que buscan paliar la crisis que el Estado enfrenta en varios sectores productivos, particularmente en el de las pequeñas y medianas empresas.

Las reformas que se persiguen son en la Ley Orgánica de la Administración Pública y en la Ley de Desarrollo de la Competitividad de Pequeñas y Medianas Empresas.

En la máxima Tribuna del Estado, el Presidente Carlos Peña Badillo afirmó que ante la etapa crítica por la que atraviesa Zacatecas en su desarrollo económico y social, la disminución del empleo formal, la fuga del talento joven, la baja diversificación productiva y la débil articulación del ecosistema empresarial, constituyen retos estructurales que impiden consolidar un crecimiento económico sostenible.

Por lo que el Grupo Parlamentario del PRI, dijo, propone una reforma integral con el objetivo de crear el Instituto del Emprendedor Zacatecano, el cual será un brazo especializado del gobierno del estado para fomentar una cultura emprendedora, generar empleo, reducir la pobreza y fortalecer la resiliencia productiva.

Subrayó que el Instituto del Emprendedor Zacatecano no será una institución aislada sino que colaborará de manera estrecha con la Secretaría de Economía, así como con universidades, cámaras empresariales, centros de innovación y ayuntamientos.

Destacó que el Instituto no implica necesariamente un incremento en el gasto público total, sino que propone reasignar funciones y presupuestos actualmente dirigidos a programas dispersos de la Secretaría de Economía, concentrando todos en un ente técnico especializado, con mayor eficacia y rendición de cuentas.

Detalló que el Instituto contará con oficinas en el Estado con capacidad para generar nodos regionales en municipios estratégicos. Además impulsará el uso de herramientas digitales, incubadoras virtuales y plataformas de educación en línea, maximizando su cobertura.

El Diputado local y dirigente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, dijo que el Grupo Parlamentario del PRI está convencido que con esta propuesta se le apuesta a reducir la alta tasa de mortalidad empresarial en el Estado, promover redes de mentoría, alianzas estratégicas y el uso de plataformas de inteligencia de negocios, que brinden a las y los emprendedores herramientas para tomar decisiones.

Así como fortalecer el ecosistema emprendedor mediante la conexión entre la oferta académica, la investigación aplicada y las necesidades del mercado para estimular la innovación, la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones locales a problemas complejos.

Impulsar la diversificación productiva de Zacatecas promoviendo el surgimiento de empresas con alto valor agregado, con orientación hacia la sostenibilidad ambiental y la digitalización de procesos, fomentar una participación más activa de grupos tradicionalmente rezagados como mujeres, jóvenes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, a través de esquemas de emprendimiento inclusivo, que garanticen acceso equitativo a oportunidades, financiamiento y acompañamiento institucional, puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

—000—