Variedades

INSISTE NOEMÍ LUNA A CLAUDIA SHEINBAUM DAR JUSTICIA A LAS MAMÁS DE LAS 128 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS

• Ser madre en México representa un gran reto, derivado de tantas dificultades y desatención gubernamental
• La panista pide para las madres mexicanas políticas públicas y programas en educación, salud, seguridad social, laboral y prevención de la violencia, entre otros

Qué ya se dé justicia a las mamás de las 128 mil personas desaparecidas en México, insistió la diputada federal Noemí Luna a la Presidenta Claudia Sheinbaum, al reconocer que ante las dificultades y desatención gubernamental en este país es un reto ser madre.

Criticó que una gran parte de los 38.5 millones de mamás deban cumplir su rol ante múltiples carencias y falta de programas de educación, salud, seguridad social, laborales y prevención de la violencia, entre otros. Por lo que exigió se generen políticas públicas.

Señaló que la muestra más clara de esa desatención del gobierno federal son las madres de las 128 mil personas desaparecidas, quienes “sufren las de Caín”, porque “con sus recursos, sin apoyo de seguridad y a costa de su propia vida, buscan a sus hijas e hijos”.

En los últimos cuatro años fueron asesinadas ocho madres buscadoras; sólo en abril pasado hubo dos casos en Jalisco: María del Carmen Morales y Teresita González, dijo la también Vicecoordinadora General de la fracción panista en la Cámara de Diputados.

Así lo dijo en este mes en que se celebra el Día de las Madres, a quienes reconoció, “puesto que a pesar de las adversidades cumplen con creces”, una muestra es el valor del trabajo no remunerado que realizan en el hogar y que representa el 26.3% del Producto Interno Bruto (PIB), el triple que el de los hombres.

La realidad para una gran mayoría es difícil y se pone sobre sus hombros una carga emocional, social y laboral que desgasta su cuerpo, mente y alma, pues lamentablemente tres de cada 10 madres son jefas de hogar; y dos de cada tres mujeres que son mamá por primera vez tienen que renunciar a su trabajo remunerado.

En los hogares las progenitoras enfrentan agresiones económicas, psicológicas, físicas y hasta feminicidio. “Las jóvenes, adolescentes y niñas madres enfrentan estigmatización social, abandono de la escuela y falta de empleo”, visibilizó.

Finalmente, la zacatecana añadió que también las mamás profesionistas enfrentan retos, pues “debemos romper techos de cristal y pisos pegajosos para crecer laboralmente”.