¡NO A LA MILITARIZACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA! ANA MARÍA ROMO EXIGE SEGURIDAD CIUDADANA CON ENFOQUE CIVIL Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
Desde la tribuna del Congreso del Estado de Zacatecas, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, lanzó un llamado urgente y contundente: dar marcha atrás al proceso de militarización exacerbada del país, y construir, en su lugar, un verdadero modelo de seguridad ciudadana con carácter civil, democrático y respetuoso de los derechos humanos.
La legisladora naranja presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Senado de la República y al Congreso de la Unión a detener la aprobación de la nueva Ley de la Guardia Nacional, una iniciativa avalada sin debate ni transparencia por la mayoría oficialista y que, de fondo, entrega el control total de la seguridad pública a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“Esta ley no es un simple ajuste. Es una peligrosa reforma que consolida un modelo autoritario, opaco y sin control civil”, denunció Romo Fonseca. Entre las medidas más preocupantes, se contempla el acceso de militares a datos personales en tiempo real, intervenciones sin orden judicial y la posibilidad de que miembros del Ejército ocupen cargos de elección popular. “Esto pone en riesgo las libertades, la privacidad y, en el extremo, la democracia misma”, alertó.
La diputada destacó que este modelo no es la solución a la inseguridad. Al contrario, ha demostrado su ineficacia durante casi dos décadas. “La militarización no resuelve los problemas estructurales: solo evidencia la debilidad de nuestras instituciones civiles de seguridad y justicia”, señaló.
Por ello, la bancada naranja propone fortalecer el Estado de Derecho, devolver a las policías civiles su protagonismo, y crear un sistema de incentivos basado en resultados que permita profesionalizar, evaluar y coordinar efectivamente a las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Ana María Romo subrayó que “la paz no se construye con fusiles, se construye con justicia, prevención y Estado de Derecho”, e hizo un llamado a todas y todos los legisladores a sumar esfuerzos para revertir esta tendencia autoritaria y devolverle al país un sistema de seguridad civil, transparente y al servicio de la ciudadanía.
“No podemos permitir que las armas suplan el poder de las leyes. Zacatecas y México merecen instituciones fuertes, civiles y humanas. ¡La seguridad debe defender la democracia, no sustituirla!”