Aguascalientes

Aguascalientes se perfila como nueva sede de la Temporada Grande de corridas de toros ante el cierre de la Plaza México

Aguascalientes, Ags.– Tras la suspensión indefinida de actividades en la Plaza México, la Secretaría de Turismo de Aguascalientes impulsa que la entidad asuma el papel de nueva sede de la Temporada Grande de corridas de toros, consolidándose como la principal plaza taurina de México y de América Latina.

El proyecto contempla que Aguascalientes se convierta en el nuevo escenario para la confirmación de alternativas de toreros, un trámite que hasta ahora solo era válido en la Ciudad de México y en la Plaza de Las Ventas, en Madrid.

Mauricio González López, secretario de Turismo estatal, informó que ya se realizan gestiones legales con el respaldo de abogados especializados y la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA), con el fin de dar sustento jurídico a esta transición y colocar al estado como eje del circuito taurino nacional.

“Aguascalientes cuenta con la infraestructura, la tradición y el entusiasmo de la afición. Este paso nos permitirá no solo preservar una expresión cultural histórica, sino también potenciar su impacto económico y turístico”, declaró el funcionario.

El plan contempla la atracción de figuras del toreo de talla internacional, como Morante de la Puebla y Roca Rey, quienes actualmente encabezan los carteles más importantes en Europa. La presencia de estos toreros podría representar una derrama económica significativa para el estado.

De acuerdo con estimaciones oficiales, una sola corrida con alguno de estos nombres podría generar la ocupación de hasta 6,000 habitaciones de hotel, con un gasto promedio por visitante superior a los 7,000 pesos, incluyendo entradas, hospedaje, alimentos y consumo en comercios locales.

Además de la tradicional temporada de la Feria Nacional de San Marcos, se prevé organizar al menos seis corridas adicionales en lo que resta del año, como parte de una agenda taurina más activa y sostenida.

Entre las innovaciones que contempla esta nueva etapa, se incluyen actividades como un encierro al estilo Pamplona en el barrio de San Marcos y la creación de un museo inmersivo, lo que permitirá enriquecer la oferta turística y cultural de la entidad.

Con este impulso, Aguascalientes busca consolidarse como la capital taurina del continente americano, recuperando el espacio que la suspensión de la Plaza México ha dejado vacante y proyectando su vocación taurina a nivel internacional.