Gobierno del Estado

Impulsa Gobierno de Zacatecas a artesanas y artesanos con taller de certificación sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

 Un total de 34 artesanas y artesanos zacatecanos participaron en el taller de certificación, como parte del proceso para obtener la marca #HechoEnMéxico
 Gobierno de Zacatecas, en colaboración con la UAZ, impulsa la profesionalización y el reconocimiento del trabajo artesanal, como motor de desarrollo económico y preservación cultural

Zacatecas, Zac.- Como parte de la estrategia para fortalecer la economía local y reconocer el papel fundamental que desempeñan las y los artesanos en el desarrollo del estado, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, llevó a cabo el taller de certificación “La importancia de la labor artesanal en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, con la participación de 34 creadoras y creadores zacatecanos.

Este taller, realizado en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), forma parte del proceso para que las y los participantes puedan obtener el registro de marca #HechoEnMéxico, una distinción de gran relevancia que reconoce la autenticidad, calidad y valor cultural de los productos artesanales mexicanos, además de facilitar su posicionamiento en nuevos mercados.

Durante la jornada de trabajo, se brindó capacitación sobre la manera en que la labor artesanal se relaciona directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la Agenda 2030 de la ONU, destacando su contribución a la economía circular, la reducción de desigualdades, la promoción del trabajo decente, la producción responsable y la preservación del patrimonio cultural.

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, reconoció el compromiso y el talento de quienes, con sus manos, dan vida a piezas que representan la identidad zacatecana.

“Impulsar el talento de las y los artesanos zacatecanos es una prioridad para el gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, porque, al hacerlo, también fortalecemos nuestra economía, nuestras raíces y nuestro sentido de comunidad. Este taller es sólo una muestra del respaldo permanente que seguiremos brindando para que su trabajo sea valorado, reconocido y tenga mejores oportunidades de comercialización, tanto a nivel nacional como internacional”, dijo.

El funcionario destacó que la Secretaría de Economía continuará trabajando de la mano con instituciones académicas, organizaciones civiles y otros niveles de gobierno, para diseñar y aplicar políticas públicas que coloquen a las y los artesanos en el centro del desarrollo sostenible.

A lo largo de la capacitación, las y los participantes intercambiaron experiencias, conocimientos y perspectivas sobre cómo mejorar sus procesos de producción, adoptar prácticas más sostenibles y elevar la calidad de sus productos, sin perder la esencia cultural que los caracteriza.

La vinculación con la UAZ también permite fortalecer la profesionalización del sector artesanal, dotándolo de herramientas que les permitan innovar y adaptarse a las exigencias actuales del mercado.

Con acciones como ésta, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso de generar bienestar en todas las regiones del estado, apostando por el desarrollo integral de sectores clave, como el artesanal, que son fuente de empleo, identidad y orgullo para las y los zacatecanos.

—ooOoo—