Gobierno del Estado

Reportes oficiales destacan avances en seguridad en Zacatecas entre 2021 y 2025.

▪️ Junio de 2025 se ha convertido en el mes con la cifra más baja de homicidios en décadas, al registrarse 10 casos
▪️ En cuatro años, Zacatecas pasó del lugar 1 al 23 en la distribución de homicidios dolosos por entidad del país
▪️ También hay una baja en otros delitos de alto impacto, los cuales se han reducido de manera gradual en los últimos cuatro años, con disminuciones del 23, 15, 20 y 13 por ciento
▪️ Para el mandatario, la paz es la base para el bienestar por lo que reitera su compromiso con el fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad

Zacatecas, Zac.- Como resultado de la firme decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador David Monreal Ávila de pacificar a Zacatecas, este estado se afianza como uno de los más seguros del país, al registrar en el primer semestre de 2025, una disminución en la incidencia de homicidios dolosos del 87 por ciento con relación al mismo periodo de 2021.

Estos indicadores, aseguró el mandatario, son el resultado de una Estrategia de Seguridad que reflejan el compromiso de los gobiernos de México y de Zacatecas con la paz y el bienestar de las familias, a través del fortalecimiento de las corporaciones policiales, la coordinación interinstitucional y la atención a las causas sociales de la violencia.

Resalta además que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Zacatecas también se registra una disminución en la incidencia de otros delitos de alto impacto.

En lo que respecta a los homicidios dolosos, según el informe más reciente del SESNSP, la entidad ha logrado una reducción gradual y sostenida, hasta llegar a registrar uno de los datos más alentadores desde que inició la estrategia de pacificación del Gobernador David Monreal: junio de 2025 se ha convertido en el mes con la cifra más baja de homicidios en décadas, al registrarse 10 casos.

Asimismo, comparando el primer semestre de 2021 con el mismo periodo de 2025, la disminución alcanzó el 87 por ciento. Frente a 2022, la reducción es del 84 por ciento; respecto a 2023, del 83.5 por ciento; y en comparación con 2024, el descenso es del 61.7 por ciento.

El Gobernador David Monreal Ávila además detalló que, para tranquilidad del pueblo de Zacatecas, en Fresnillo, el municipio que llegó a ocupar los primeros lugares nacionales de inseguridad, con la Agenda de Paz y Bienestar se ha logrado una reducción gradual y consecutiva de los homicidios dolosos.

Refirió que en El Mineral, en 2021 se registraron 653 homicidios; 2022 fueron 353; 2023 se llegó a los 223; en 2024 se reportaron 81; y hoy, 2025, se consolida la estrategia de pacificación con 21 homicidios en el primer semestre de 2025.

En el municipio de Guadalupe también la incidencia ha ido a la baja pues en 2021 hubo 257 homicidios dolosos; 2022 fueron 272; 231 en 2023; 94 en 2024; y, hasta el primer semestre de 2025 son nueve.

En cuatro años, Zacatecas pasa de lugar 1 al 23 en la distribución de homicidios dolosos por entidad federativa

Ante ese escenario, el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a Zacatecas en el lugar 23 en lo que se refiere a la distribución de homicidios dolosos por entidad federativa, lo que representa un avance significativo, considerando que en periodos del año 2021, llegó a ocupar el primer lugar a nivel nacional.

En lo que se refiere a otros delitos de alto impacto, la Agenda de Paz y Bienestar del Gobernador David Monreal también han mostrado una tendencia a la baja: el informe más reciente, correspondiente al mes de mayo del presente año, el robo de vehículo ha tenido una reducción constante desde el 2022 y hasta 2025, con decrementos anuales del 41, 41, 51 y 22 por ciento, respectivamente.

Respecto del delito de extorsión, la disminución en los primeros cinco meses de cada año entre 2022 y 2025 ha sido significativa, con reducciones del 79 y 84 por ciento, manteniéndose estable en 2023, y presentando un nuevo decremento del 3 por ciento en lo que va del 2025.

Estos resultados se complementan con una baja general en los delitos de alto impacto, los cuales han descendido de manera gradual en los últimos cuatro años, con disminuciones del 23, 15, 20 y 13 por ciento.

Para el mandatario zacatecano, David Monreal Ávila, la paz es la base para el bienestar y el progreso del estado, por ello, desde su llegada decidió, de la mano del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, emprender una estrategia de pacificación que ha permitido llevar a Zacatecas a una realidad muy distinta a la de 2021.

Motivo por el cual el Gobernador reiteró su agradecimiento a la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Reacción Inmediata, la Policía Estatal, las policías municipales, a las Fiscalías de Justicia y muchas otras instituciones representadas todos los días en la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Asimismo, dijo que estos resultados obligan a seguir fortalecimiento la Estrategia de Seguridad, a las corporaciones policiales, la coordinación interinstitucional y la atención a las causas sociales de la violencia.

—ooOoo—