Invierte Gobierno de Zacatecas más de 87 mdp en infraestructura educativa, en el sureste del estado
▪ Se beneficia a 18 mil 939 personas, de las cuales, 9 mil 563 son mujeres y 9 mil 376 hombres
▪ Las obras forman parte de la inversión ejercida en lo que va de la administración actual
Zacatecas, Zac., 6 de julio de 2025.- Con una inversión superior a 87 millones 158 mil pesos, para la mejora de espacios escolares en el sureste del estado, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, avanza en la transformación del sistema educativo, convencido de que con paz y progreso se alcanza el bienestar de las familias.
Esta inversión, ejercida a través del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), que encabeza Laura Elvia Bermúdez Valdés, ha permitido llevar a cabo 75 acciones de infraestructura en los municipios de Pánfilo Natera, Ojocaliente, Villa González Ortega, Trancoso, Loreto, Noria de Ángeles y Villa García, en beneficio directo de más de 18 mil 900 estudiantes, docentes y personal educativo, entre ellos, más de 9 mil mujeres y más de 9 mil hombres.
Una de las obras más emblemáticas de esta región es la rehabilitación integral de los edificios del área asistencial, la construcción de muro perimetral en el área académica, servicios sanitarios y el muro de mampostería en el acceso principal de la Escuela Normal Rural “General Matías Ramos Santos”, ubicada en la comunidad de San Marcos, en el municipio de Loreto.
Esta intervención, que representa una inversión superior a los 22 millones de pesos, ha sido posible gracias a la gestión directa del Gobernador David Monreal Ávila y representa un acto de justicia social para una institución histórica formadora de docentes.
En la comunidad de Palmillas, en el municipio de Ojocaliente, otra acción de alto impacto ha sido la construcción de tres aulas, dirección y servicios sanitarios en la Telesecundaria “Benito Juárez”, lo que fortalece las condiciones de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.
Las acciones en esta región abarcan desde rehabilitación de aulas, mejoramiento de servicios sanitarios, redes eléctricas e hidráulicas, hasta obras complementarias como plazas cívicas, canchas, cisternas, protecciones de seguridad, estudios técnicos y equipamiento escolar.
Cada intervención responde al compromiso de dignificar los entornos educativos y ofrecer condiciones seguras, funcionales y humanas para el desarrollo de quienes habitan y dan vida a las escuelas.
Con esta estrategia, el Gobierno de Zacatecas reitera que sólo a través del trabajo constante, la cercanía con las comunidades y la visión de largo plazo, es posible garantizar el bienestar que merecen las presentes y futuras generaciones.