MORENA SE NIEGA A BAJARSE EL SUELDO EN MIGUEL AUZA
Morena se niega a cumplir su propia promesa de campaña y rechaza la propuesta de reducir salarios en Miguel Auza
Miguel Auza, Zac., En la sesión ordinaria de cabildo celebrada en días pasados, la fracción de Morena votó en contra de una iniciativa que reproducía y ampliaba, una de sus principales promesas de campaña: la reducción de salarios para los integrantes del ayuntamiento.
La propuesta presentada esta vez por los regidores de Movimiento Ciudadano Efraín Lerma, Genaro De la Cruz y Griselda Flores planteaba regresar las percepciones del presidente municipal, la síndica, el secretario de Gobierno y los propios regidores a los niveles vigentes en septiembre de 2021.
El objetivo, explicó el regidor Efraín Lerma, era generar un ahorro anual de 937 mil 944 pesos, recursos que podrían destinarse a un fondo permanente para el pago de aguinaldos y así reducir el monto total del ya habitual adelanto de participaciones que cada diciembre solicita el Ayuntamiento a la Secretaría de Finanzas.
Por su parte la regidora Elda Parra (PT), propuso ampliar el recorte a los sueldos de los altos directivos de la administración.
Sin embargo, el bloque Morenista encabezado por el alcalde Arturo Calderón Rueda rechazó la medida con argumentos que fueron desde lo personal hasta lo desafiante:
• “Si me bajo el salario, será sólo si el pueblo me lo pide”.
• “Usted no me va a decir qué voy a hacer”.
• “No se queden con las ganas, bájense ustedes el salario”.
• “Propongo que la oposición se lo reduzca desde esta quincena”.
• “Me da asco tu forma de hacer política”.
• “No porque nosotros no actuemos, ustedes tienen que dejar de actuar”.
La contradicción que persigue a Morena
La postura resulta particularmente incongruente porque Morena en Miguel Auza hizo de la reducción salarial una de sus banderas electorales en 2024. Ya en diciembre pasado, durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2025, el mismo bloque oficialista se había negado a materializar su compromiso, alegando que “se revisaría después”.
Para muchos habitantes, el tema se ha convertido en una herida abierta en la credibilidad del gobierno municipal. En 2022 también con Morena en el poder el cabildo fue quien aprobó un incremento a sus propias dietas, lo que abonó al desencanto ciudadano.
“Esta era la oportunidad de corregir el rumbo y aliviar las finanzas municipales”, lamentó Efraín Lerma al concluir la sesión. “En lugar de eso, el oficialismo optó por proteger privilegios que prometió eliminar”.
La votación emitida consolida, una vez más, la distancia entre el discurso de austeridad que Morena enarboló en campaña y las decisiones que toma en el ejercicio del poder.