InstitucionalesLegislatura

MAYOR PRESUPUESTO FEDERAL PARA ESTADOS Y MUNICIPIOS: MEJÍA HARO

Zacatecas, Zac., a 22 de septiembre de 2025.– El diputado federal por Morena, Ulises Mejía Haro, señaló durante la edición número 54 de La Legislativa que los recientes avances legislativos y presupuestales son una muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con la seguridad, la salud, la educación, la infraestructura social y el desarrollo de Zacatecas.

Subrayó que la aprobación de la reforma constitucional en materia de extorsión, discutida la semana pasada, así como la próxima aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, representan pasos firmes hacia un país más justo y solidario.

Mejía Haro explicó que la reforma al artículo 73 de la Constitución, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, otorga al Congreso de la Unión la facultad de legislar en materia de extorsión.

“Con esta medida unificamos criterios legales, homologamos penas y cerramos espacios de impunidad. En México no habrá tolerancia para quienes lucran con el miedo y la violencia”, puntualizó.

Agregó que la futura Ley General contra la Extorsión garantizará protección integral a las víctimas y mayor certeza jurídica para las familias y los comercios afectados.

En cuanto al PPEF 2026, el legislador detalló que asciende a 10.1 billones de pesos, lo que significa un crecimiento real de 5.9% respecto al año anterior. De ese monto, el gasto federalizado alcanzará los 2.6 billones de pesos, con un aumento de 3.0% real. Para Zacatecas, el gasto pasará de 49.1 mil millones de pesos en 2025 a 50.9 mil millones en 2026, permitiendo sostener inversiones clave y atender las demandas sociales del estado.

Entre las obras estratégicas, destacó la construcción del Hospital General Regional de 216 camas en Guadalupe y el Sistema de Presa de Almacenamiento Milpillas con su conducción hacia Zacatecas–Fresnillo.

“Estas acciones fortalecerán la infraestructura hospitalaria, asegurarán el abasto de agua potable y generarán empleos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región”, explicó.

Asimismo, resaltó el incremento en programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores, la Beca Universal Rita Cetina y la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, subrayando que estas medidas respaldan a millones de familias mexicanas.

“Nuestro compromiso es que cada peso llegue a donde más se necesita, con transparencia y eficacia”, enfatizó el legislador por Morena Ulises Mejía Haro.