CapitalCultura

Anuncian autoridades de cultura y economía la próxima edición del 11 Bazar Creativo 2025

  • Tendrá como sede el complejo cultural Ciudadela del Arte, el próximo 3 de octubre, desde las 15:00 hasta las 22:00 horas
  • Destaca, por primera vez, la inclusión de un programa académico que estará a cargo de especialistas como el periodista, Pepe Gordon; la artista visual, Susana Salinas, y el mercadólogo, Edson Noyola

Zacatecas, Zac., 24 de septiembre de 2025.- Conferencias, talleres, conciertos y la expo venta de productos artísticos y artesanales, a cargo de más de 60 empresas creativas zacatecanas, se reunirán en torno al 11 Bazar Creativo, que tendrá como sede el Centro Cultural Ciudadela del Arte de Zacatecas, el próximo 3 de octubre.

En encuentro con medios de comunicación, realizado en la Sala Juan Manuel de la Rosa del Centro Cultural Ciudadela del Arte, fue anunciada la nueva edición del Bazar Creativo, que se llevará a cabo bajo la organización del Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) y el apoyo de la Secretaría de Economía.

María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del IZC, habló del Bazar Creativo, como un proyecto que nació en esta administración, bajo el impulso del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del IZC y el Ceart, el cual ha crecido y hoy tiene la fortuna de contar con alianzas extraordinarias, como la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal.

Afirmó que este importante proyecto, que se consolida en sus distintas ediciones, está abierto a todas las instituciones, porque su objetivo es el impulso a las industrias creativas; además, atañe a varios sectores como el cultural, económico y turístico, al tiempo de reconocer a las y los creadores y artesanos, así como el arduo trabajo que realizan día a día.

La titular de cultura en el estado informó que, en esta edición, que ocuparán distintos espacios del complejo de Ciudadela del Arte; se esperan más de 60 emprendimientos y la asistencia de más de 2 mil personas; cuatro agrupaciones musicales, igual número de conferencias y dos talleres.

El Director del Ceart, Sergio Salinas Martínez, habló de las políticas culturales que tiene el Gobierno de Zacatecas, como el de impulsar el desarrollo de artistas creativos para que cuenten con un espacio para que puedan vender y seguir produciendo, al tiempo que detalló que, en este foro, se trata de apoyar con cierto tipo de talleres o espacios, donde puedan aprender un poco más sobre el tema de emprendimientos creativos.

Para esta edición, que se desarrollará de las 15:00 y hasta las 22:00 horas, se habrán de sumar tres conferencias que habrán de aportar mucho a este proyecto, pues, se busca empezar a encontrar vínculos con especialistas; no se dejará de lado la propuesta musical y talleres como el de grabado, que será gratuito para el público.

El Subsecretario de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, César Sánchez Barajas, habló del acompañamiento al IZC, en particular con el Bazar Creativo, así como de la directriz que siguen desde su dependencia como la de aplicar el dinamismo al trabajo para que, por medio de la difusión de nuestra cultura regional y el arte popular zacatecano, se enaltezca y preserve el trabajo de las y los creadores.

El Bazar Creativo, cuya vocación ha sido la de fomentar el consumo de productos hechos en la región y, al mismo tiempo, acercar al público propuestas de arte, diseño, gastronomía y música en vivo, en esta edición habrá de ampliar su alcance con un programa académico, que ofrecerá conferencias y talleres impartidos por destacados especialistas.

Entre los especialistas destacan: José Gordon, novelista y periodista cultural, con la charla “Gato encerrado de la ciencia y el arte”; Edson Noyola, mercadólogo, con “Hacer tu marca personal”; y la artista visual Susana Salinas, con “El arte de coleccionar arte”. Además, se impartirán talleres gratuitos de grabado y artesanías.

El programa incluye un cartel musical que reunirá a Mell Music, Pam Velvet, Erich y Yoshi, además de la propuesta gastronómica, cerveza artesanal y un espacio Think & Drink para el intercambio creativo, actividades que serán distribuidas en seis salas, con los diferentes emprendimientos, para comodidad de las y los asistentes.