FALTA COORDINACIÓN ENTRE DESARROLLO SOCIAL ESTATAL Y DELEGACIÓN DEL BIENESTAR: CARLOS PEÑA
Al participar en la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, Bennelly Hernández Ruedas, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el Diputados local Carlos Peña Badillo afirmó que para Diputados y ciudadanos en general, es fácil advertir que las agendas de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social Estatal y de la Delegación del Bienestar simplemente no coinciden.
Tras afirmar lo anterior, Peña Badillo aseguró que entre los muchos temas que se pueden mejorar, la coordinación interinstitucional es fundamental, sobre todo para que la entrega de programas sociales realmente lleguen a la población vulnerable y que de una vez por todas, dichos apoyos se entreguen de manera generalizada, y no como sucede hasta hoy en que se da prioridad a los municipios de color guinda.
El Diputado local Peña Badillo que hace varias semanas exigió a la Delegación del Bienestar que dejara de asfixiar a los municipios, autorizando los recursos del Fondo de Infraestructura Social Básica, que todavía en el mes de julio no se entregaban a los municipios y estos permanecían sin capacidad alguna para iniciar obras básicas como drenajes, instalación o ampliación de redes de agua potable, iluminación pública, etcétera.
Peña Badillo dijo que en esta problemática la Secretaría de Desarrollo Social puede intervenir, evitando subejercicios y procurando que se atiendan las necesidades de todos los municipios, sin importar de qué partido político sean sus Alcaldes.
Finalmente, el Diputado Carlos Peña Badillo pidió que en la política de desarrollo social del Estado se tenga más cercanía con las necesidades sociales básicas y que los trabajos se hagan en función de los indicadores reales, porque ahora dichas inconsistencias, desde que el gobierno federal desapareció el CONEVAL, ya se pueden realizar a modo e interés de la autoridad respectiva, debe quedar claro, insistió Carlos Peña, que las políticas sociales tienen como finalidad única el beneficio del ciudadano,.pero ese beneficio debe buscarse sin distingos, sin fobias, porque todos los habitantes de Zacatecas somos iguales.