ULISES MEJÍA HARO: LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO
Ciudad de México, a 23 de octubre de 2025.- El diputado federal Ulises Mejía Haro afirmó que la vivienda “es un derecho, no un privilegio”, al destacar la importancia de fortalecer las políticas públicas que garanticen a todas las familias mexicanas un hogar digno, justo y accesible.
El legislador zacatecano subrayó que el Programa Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representa una oportunidad histórica para reducir desigualdades y atender a los sectores más vulnerables mediante una política de vivienda con justicia social y enfoque de equidad territorial.
Durante su visita a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Mejía Haro sostuvo un diálogo con funcionarias federales y municipales de Zacatecas, donde resaltó la necesidad de trabajar con unidad y coordinación entre los tres órdenes de gobierno para ampliar la cobertura del programa y asegurar que más municipios puedan acceder a sus beneficios.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que la vivienda “es un derecho del pueblo de México y no una mercancía”, enfatizando que el nuevo esquema busca beneficiar a quienes más lo necesitan, especialmente a personas que no son derechohabientes y que perciben hasta dos salarios mínimos. El Programa de Vivienda para el Bienestar, coordinado por la CONAVI, tiene como meta la construcción de más de un millón 100 mil viviendas durante este sexenio, con un enfoque de sostenibilidad y desarrollo equitativo.
En la reunión convocada por Ulises Mejía Haro, con el objetivo de gestionar que más municipios participen en el programa de vivienda, la funcionaria federal Claudia Galaviz, de la CONAVI, explicó que el programa tiene como propósito garantizar el acceso a una vivienda adecuada para las personas que viven en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas o con carencias sociales, priorizando la atención a quienes no cuentan con créditos hipotecarios ni ingresos superiores a dos salarios mínimos.
Asimismo, la funcionaria federal precisó que las viviendas contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados, dispondrán de todos los servicios básicos y estarán ubicadas en zonas accesibles, cercanas al transporte público y a los centros de trabajo, con el fin de promover comunidades integradas y seguras.
Durante la sesión también participó la enlace estatal de la CONAVI en Zacatecas, Dolores Herrera, quien reconoció el acompañamiento del diputado Ulises Mejía Haro y de las autoridades municipales para fortalecer la vinculación institucional que permita ampliar la cobertura del programa en el estado.
En este encuentro también estuvieron presentes las y los presidentes municipales Armida Núñez Guzmán, de Trinidad García de la Cadena; Julieta Isamar Camacho García, de Huanusco; José Luis Salas Cordero, de Saín Alto; Rodrigo Ureño Bañuelos, de Jerez de García Salinas; Manuel Acosta Galván, de Monte Escobedo; y Juan Rodríguez Valdez, de Pánuco, quienes acudieron con el propósito de que sus municipios participen en el Programa de Vivienda para el Bienestar, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las familias zacatecanas.
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) lanzará en breve una nueva convocatoria en distintos municipios del país, la cual será difundida a través de medios oficiales y redes sociales. Por ello, es fundamental que los ayuntamientos cuenten con información oportuna para participar activamente y, a su vez, convoquen a las y los interesados sobre las fechas, lugares de registro y requisitos establecidos.
Entre los criterios de elegibilidad destacan:
-Tener 18 años o más (o ser menor con dependientes económicos en primer grado).
-Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.
-No ser derechohabiente de INFONAVIT, FOVISSSTE, PEMEX, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
-No haber recibido previamente apoyo de la CONAVI.
-No ser propietario de vivienda.
Finalmente, Ulises Mejía Haro agradeció la presencia de las y los alcaldes zacatecanos, reconociendo su esfuerzo y compromiso con sus municipios para gestionar proyectos que acerquen más programas del Gobierno de México a la ciudadanía.
“Su participación es muestra del compromiso que tienen con la gente de sus demarcaciones, con la transformación de Zacatecas y con el bienestar de las familias que más lo necesitan”, expresó el legislador federal.




