Notas RelevantesSeguridad

Sur de Zacatecas en alerta: autoridades desmantelan laboratorio clandestino de metanfetaminas

El sur del estado de Zacatecas vive un momento de vigilancia intensificada tras el desmantelamiento, apenas ayer, de un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetaminas. El operativo, realizado por fuerzas federales y estatales, marca un nuevo escalón en la estrategia de seguridad en la región.

Según fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y declaraciones del secretario general de Gobierno estatal, Rodrigo Reyes, el complejo fue ubicado en zona serrana -morones- y contenía equipo, reactivos y materia prima para la producción ilícita de drogas sintéticas. La presencia visible de helicópteros de vigilancia y convoyes de seguridad terrestre ha sido notable en los últimos días en municipios del sur, lo que refuerza la percepción de un despliegue masivo de fuerzas del orden en la zona, todavía hoy se registraron sobrevuelo en las inmediaciones del municipio de Jalpa y la región.

Este hallazgo se suma a otros operativos recientes. En marzo de 2025, la Secretaría de Marina (Semar) coordinó el aseguramiento de un mega laboratorio en la región de Carrizalillo, Zacatecas, donde se estimó que se podría haber producido hasta 27 toneladas de metanfetamina, un golpe que representó una de las mayores incautaciones del año a nivel nacional, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de medios nacionales como El País.

Para los habitantes del sur de Zacatecas, esta semana —que incluye ya varios días de vigilancia constante— ha significado vivir con la incertidumbre de un entorno militarizado: sobrevuelos de helicópteros, retenes, patrullajes y el rumor constante de operativos. A raíz del reciente ataque a fuerzas de seguridad en la carretera federal 54, en la comunidad de Zapoqui, municipio de Villanueva, donde se utilizaron artefactos explosivos y drones, según confirmó el fiscal del estado Cristian Camacho Osnaya, la región ha quedado en un estado de alerta permanente.

El desmantelamiento de ayer es relevante porque:

* Refuerza la capacidad operativa de las autoridades para localizar y neutralizar instalaciones dedicadas a la producción de drogas sintéticas.

* Envía un mensaje claro a las organizaciones criminales de que su infraestructura de producción ya no está segura en la zona serrana del sur de Zacatecas.

* Determina un impacto en la vida cotidiana de los pobladores, quienes ahora se encuentran frente a un despliegue prolongado de seguridad y un ambiente de vigilancia continua.

La operación reciente es parte de un esfuerzo interinstitucional que busca restablecer la paz en la región sur del estado, donde los municipios de Villanueva, Juchipila, Jalpa, Tabasco y Huanusco han registrado movimientos constantes de seguridad. Autoridades federales y estatales reiteran que las acciones de patrullaje y supervisión continuarán en las próximas semanas con el objetivo de consolidar el control territorial y reducir la presencia de estructuras dedicadas al narcotráfico.