Senadora Vero Díaz defiende Ley de Ingresos 2026: “Garantiza bienestar y estabilidad económica para México”
Ciudad de México.– En el marco de la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, la senadora Vero Díaz, integrante del grupo parlamentario de MORENA, votó a favor de que el gobierno transformación impulse la planeación y el manejo responsable de las finanzas públicas.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que la Ley de Ingresos de la Federación se basa en el Humanismo Mexicano, lo que la hace fundamental para fortalecer los programas sociales que hoy son derechos constitucionales.
La legisladora federal recordó que, a diferencia de administraciones pasadas donde la deuda pública se incrementó de manera acelerada —37.2% en el sexenio de Felipe Calderón y 37.5% con Enrique Peña Nieto—, el primer gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por Andrés Manuel López Obrador mantuvo un aumento mucho menor, del 23.6% en términos reales, incluso en medio de la pandemia y de la crisis derivada de la guerra en Ucrania.
“Esa es la diferencia abismal entre el modelo neoliberal y el Humanismo Mexicano. En la Cuarta Transformación no necesitamos comprometer el crecimiento a costa del endeudamiento excesivo”, puntualizó.
La legisladora sostuvo que la Ley de Ingresos 2026 define con claridad los límites para el endeudamiento, lo que permitirá liberar recursos para la inversión pública y al mismo tiempo enviar un mensaje de confianza tanto al capital nacional como extranjero, reduciendo la percepción de riesgo.
La senadora reconoció el trabajo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que, en conjunto con el Congreso de la Unión, ha presentado un proyecto que equilibra la responsabilidad fiscal con la atención a las necesidades sociales.
Asimismo, destacó que bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Estado mexicano avanza con una política económica de estabilidad, disciplina y crecimiento sostenido.
“El pueblo de México puede tener la certeza de que sus finanzas están en buenas manos. Con esta Ley de Ingresos aseguramos el segundo piso de la Transformación y el bienestar de millones de familias”, expresó.
Con su voto a favor, la Senadora Vero Díaz reiteró su compromiso con el fortalecimiento del país a través de un marco de ingresos sólido, que garantice estabilidad y crecimiento con justicia.
“Mi voto es a favor del equilibrio entre la responsabilidad fiscal y el bienestar del pueblo de México” expresó.
Cabe mencionar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026 permitirá una recaudación de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, cifra superior en 891 mil 667.9 millones respecto a 2025. Este aumento representa un crecimiento real de 5.9%.
Asimismo, el marco legal garantiza que los gastos programados cuenten con respaldo suficiente en los ingresos estimados, además de promover un crecimiento equitativo y sostenible, reducir desigualdades y asegurar mayor bienestar para las mexicanas y los mexicanos.
En este sentido, la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 se inscribe como una pieza fundamental en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, al fortalecer las finanzas públicas sin comprometer el bienestar del pueblo.

