Gobierno del EstadoSeguridad

Educar a las infancias con voces de amor, fundamental para un crecimiento con bienestar

  • Con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, inaugura Secretario General de Gobierno Seminario de Primera Infancia «Raíces Fuertes, Nidos Seguros»
  • Debe brindarse a las infancias acompañamiento desde el seno familiar y el salón de clases, y no permitir que sufran: Rodrigo Reyes
  • El evento se lleva a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre, con conferencias, talleres y conversatorios

Guadalupe, Zac., 18 de noviembre de 2025.- Al inaugurar, con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Seminario de Primera Infancia «Raíces Fuertes, Nidos Seguros», el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, llamó a las y los formadores a que, en este mundo donde hay muchas voces de odio y de violencia, se eduque fundamentalmente con voces de amor, a fin de garantizar a las infancias un crecimiento sano y con bienestar.

Ésa, dijo el responsable de la política interna, es la mejor política pública; por ello la importancia del acompañamiento desde el seno familiar y en el salón de clases.

En el evento, realizado en el auditorio del Instituto de Vacunología y en el que se cuenta con la participación de UNICEF México, el funcionario dijo que no se debe permitir que la infancia sufra; es tarea de todas las personas brindarle acompañamiento en los momentos en los que se siente lejana, ajena.

Más allá de la política pública, agregó, están la empatía y la conexión como seres humanos; por ello, el compromiso del Gobierno de Zacatecas de generar acciones que permitan su protección y su cuidado, como las que se emprenden desde el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Alas y Raíces, programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, habló de la necesidad y pertinencia de abrir espacios de diálogo, de escucha, en donde todas y todos podamos construir un piso común en favor de bebés, niñas y niños.

Por ello, dijo, la importancia de compartir, desde nuestras propias experiencias, estas sinergias que permitan que el acompañamiento para el desarrollo integral de este sector sea íntegro y se pueda cumplir con este ciclo de vida con bienestar.

La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Fátima Soriano Canizales, comentó que hablar de primera infancia es hablar de familia, de núcleo y de las y los niños, por lo que destacó el interés del Gobernador David Monreal Ávila en este importante sector.

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, explicó que el seminario está pensado de manera integral, pues incluye temas de educación, derechos de niñas y niños y derechos de quienes crían a las y los pequeños.

El propósito es proporcionar y actualizar conocimientos sobre tendencias y enfoques en este campo, así como promover prácticas innovadoras y la adopción de metodologías inclusivas para el desarrollo de niñas y niños.

Durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, el Seminario se desarrolla con conferencias como «Crianza positiva para la prevención de violencias contra Niñas, Niños y Adolescentes», que será impartida por Gabriela Polo Herrera, oficial de soporte de protección a la infancia de UNICEF México.

Asimismo, se impartirá «La importancia del programa de atención integral a las infancias», ofrecida por Evelio Cabrejo Parra, de la Universidad de Paris Diderot; «Habitar el juego para explotar el mundo»; «Neurobiología de la conducta en la primera infancia»; «Desarrollo integral de la infancia (físico, cognitivo, emocional y social)»; «Los Mitos alrededor de los libros, de lo oral a lo escrito, arte y Lectura a través de los libros», entre otras.

De la misma manera, se realizarán talleres simultáneos sobre Arte y lectura a través de los libros para la primera infancia y Aprendiendo sobre estimulación temprana, así como un conversatorio sobre Vocación para la primera infancia, del programa nacional Salas de lectura.