Política

Movimiento Ciudadano impulsa en Zacatecas una política de justicia cívica para construir paz y garantizar los derechos de las personas

Ciudad de Zacatecas, noviembre 18 de 2025 – “Para Movimiento Ciudadano la justicia no es un botín político ni un simple mecanismo electoral; es un derecho humano y una política pública de paz que debe colocar a las personas en el centro y tener como objetivo final la armonía social”. Bajo esta visión, el diputado Marco Vinicio, integrante de la Bancada Naranja, presentó una iniciativa que impulsa la transición de Zacatecas hacia un modelo de justicia cívica e itinerante, capaz de gestionar los conflictos de manera rápida, accesible y efectiva.
El legislador recordó que, aunque el conflicto es parte natural de toda sociedad, su adecuada gestión es la única vía para una convivencia sana. “La paz no se construye con estrategias bélicas, sino acercando servicios públicos, fortaleciendo derechos y creando instituciones que realmente le sirvan a la gente”, señaló.
De acuerdo con el artículo 17 de la Constitución mexicana, ninguna persona puede hacerse justicia por su propia mano, y el Estado está obligado a garantizar tribunales expeditos que resuelvan los conflictos de forma pronta, completa e imparcial. A su vez, la Convención Americana sobre Derechos Humanos obliga a ofrecer recursos rápidos, sencillos y efectivos que protejan a las personas contra actos que vulneren sus derechos fundamentales.
La iniciativa presentada por Movimiento Ciudadano se nutre del Informe de los Foros de Justicia Cotidiana, organizados por el CIDE en 2015, donde especialistas, académicos y sociedad civil coincidieron en la necesidad de crear mecanismos simples y eficientes para resolver los problemas cotidianos. Entre las recomendaciones destacan: el fortalecimiento de la justicia alternativa, la formación de mediadores y conciliadores, la creación de Centros de Asistencia Jurídica Temprana y la modernización integral del modelo de justicia familiar.
El diputado Marco Vinicio explicó que el modelo de justicia cívica ha demostrado su efectividad en entidades como Nuevo León, Guanajuato y Estado de México, y coincide con la propuesta homologada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, orientada a prevenir la escalada de conflictos, mejorar la convivencia, promover la legalidad y reducir la reincidencia.
“Zacatecas necesita instituciones que escuchen, comprendan y acompañen a la ciudadanía. La justicia cívica no es un lujo: es una responsabilidad compartida entre los poderes públicos y los distintos niveles de gobierno”, afirmó el diputado. “Invito a esta LXV Legislatura a emprender una cruzada por la justicia cívica, atendiendo con claridad, honestidad y cercanía el llamado urgente de un estado que exige paz y soluciones reales”.
Con esta propuesta, Movimiento Ciudadano refrenda su compromiso de construir un Zacatecas más justo, más humano y más seguro, donde la ley sea un puente de convivencia y no un obstáculo para acceder a los derechos.