Política

ULISES MEJÍA HARO SE REÚNE CON ZACATECANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR

Illinois, EE. UU.— El diputado federal Ulises Mejía Haro sostuvo encuentros con representantes de tres federaciones de zacatecanos radicados en el estado de Illinois, Estados Unidos: Jaime Polanco, presidente de la Federación Unidos por Zacatecas; Toño Ávila, de Zacatecas sin Fronteras; y Alondra Hernández, de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos.

Como parte de sus asambleas informativas dirigidas también a la comunidad migrante, el legislador expuso el trabajo que desarrolla en la Cámara de Diputados, donde ha presentado 14 iniciativas de ley orientadas a fortalecer derechos, mejorar políticas públicas y atender las necesidades de las familias en Zacatecas y de quienes viven en Estados Unidos.

Durante los encuentros, socializó la iniciativa de reforma que impulsa para transformar el método de elección del diputado migrante, pasando del esquema plurinominal a una elección directa mediante candidaturas independientes. Explicó que esta propuesta permitirá que las y los connacionales elijan a su representante a través del voto electrónico, postal o presencial en los consulados, dejando atrás el modelo de designación por listas de partidos políticos.

Asimismo, acercó información sobre los programas del Gobierno de México, entre ellos las becas para estudiantes de instituciones públicas, la pensión para personas adultas mayores, el apoyo para mujeres mayores de 60 años, la pensión para personas con discapacidad permanente, el programa Salud Casa por Casa y el programa de construcción de vivienda, de modo que las familias en sus comunidades de origen también conozcan cómo acceder a estos y más de 60 programas sociales.

En este marco, detalló los alcances del programa México te Abraza, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual acompaña a las y los migrantes que retornan al país mediante apoyo documental, acceso a programas sociales, orientación psicológica, procesos de reinserción laboral y mecanismos de repatriación segura, garantizando un retorno digno y con oportunidades reales.

Durante los encuentros, las y los migrantes destacaron la importancia de continuar y fortalecer los esquemas de mezcla de recursos entre gobiernos y organizaciones migrantes, pues estos mecanismos han permitido impulsar obra pública, proyectos académicos, culturales y turísticos en sus municipios de origen. Señalaron que estas acciones no solo benefician a la ciudadanía, sino que también fortalecen el vínculo con Zacatecas y el orgullo de ser mexicanos.

Ulises Mejía Haro refrendó su compromiso de seguir construyendo puentes con la comunidad zacatecana en el exterior, informando de su trabajo legislativo y acercando las políticas públicas del Gobierno de México para que nadie se quede atrás.