Jalpa

𝑯𝒆́𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒂𝒔𝒄𝒖𝒂𝒍 𝑮𝒐́𝒎𝒆𝒛 𝑺𝒐𝒕𝒐: 61 𝑨𝒏̃𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑽𝒊𝒅𝒂 𝒚 𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒐𝒎𝒊𝒔𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝑯𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑱𝒂𝒍𝒑𝒂

🔴Jalpa, Zacatecas. – Hoy, 11 de octubre, el profesor Héctor Pascual Gómez Soto celebra 61 años de vida, dejando una huella profunda en la comunidad de Jalpa, Zacatecas, gracias a su labor como cronista municipal, cargo que desempeña desde 1995. Originario de Tepatepec, Hidalgo, su historia en Jalpa comenzó cuando su madre, maestra de profesión, se estableció en esta tierra, lo que le permitió echar raíces. Desde entonces, Jalpa se convirtió en su hogar, y el profesor Pascual ha dedicado más de 30 años a la crónica municipal, un trabajo que le ha ganado el reconocimiento y respeto de la comunidad.
El profesor Héctor Pascual ha desempeñado varios roles a lo largo de su vida profesional. Actualmente, es escritor y se desempeña como Asistente Administrativo y Director Administrativo en el Museo Comunitario «Profr. Arturo Reyes Viramontes», desde donde ha promovido y conservado el patrimonio histórico de la región. Su formación académica incluye estudios en la Escuela Normal Superior en Juchipila, la Escuela Normal Experimental «Salvador Varela Reséndiz» siendo la secundaria la Valentín Gómez Farías, -escuela que este año por cierto cumple 50 años- lo que cimentó su carrera en el ámbito educativo y cultural.
La importancia de la crónica municipal radica en la preservación y difusión de la historia y las tradiciones locales. Es una labor que trasciende el tiempo, conectando a las generaciones actuales con su pasado y asegurando que las memorias colectivas no se pierdan. En este sentido, el profesor Pascual ha sido un pilar en la recopilación y conservación de la historia de Jalpa. Su pasión por los Tastoanes y otros elementos culturales del Cañón de Juchipila ha sido el motor que lo ha impulsado a documentar y compartir lo que define la identidad de este municipio.
Entre sus obras se encuentran siete títulos destacados, como Plaza Aréchiga, Santiago de Jalpa Mineral: La Historia de un Pueblo, Los Tastoanes del Cañón de Juchipila, El Señor de Jalpa, y una obra de tiraje más reducido, pero no menos interesante, Jalpa, la perla del Cañón. También destacan La Virgen de Guadalupe: Íconos de Nuestra Identidad y su más reciente aportación, Leyendas, Cuentos, Tradiciones y Costumbres del Mineral de Jalpa, que recopila historias que reflejan el alma de esta tierra. Como director del Museo Comunitario, ha encontrado una plataforma para llevar su conocimiento y amor por la historia a otros rincones del estado y más allá, siendo frecuentemente solicitado para compartir su experiencia y perspectiva histórica. Ya sean cineastas, youtubers o influencers, el cronista siempre está dispuesto a compartir su conocimiento, un compromiso que le exige estar al tanto de los temas que han marcado la historia de la región.
A lo largo de su vida en Jalpa, Héctor Pascual ha construido una familia junto a su esposa, Rebeca Flores Pulido, y sus tres hijos: dos hijas y un hijo. Una de ellas ya sigue sus pasos, aunque en el ámbito culinario. Toda su familia ha sido un pilar de apoyo constante. La trayectoria de Héctor Pascual Gómez Soto es un ejemplo de cómo el esfuerzo constante y el amor por la cultura pueden transformar a una persona en un referente en su comunidad. De ser un recién llegado, ha pasado a ser un guardián de la memoria colectiva, contribuyendo no solo a Jalpa, sino a todo Zacatecas.
Desde Pulso del Sur, el Diario de la Región, extendemos una felicitación al cronista municipal en este día tan especial, agradeciendo su compromiso con la historia y el legado de Jalpa. ¡Feliz cumpleaños, Héctor Pascual Gómez Soto!