ULISES MEJÍA HARO INFORMA SOBRE REFORMAS AL SECTOR ENERGÉTICO
Ciudad de México.- Desde la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Ulises Mejía Haro, diputado federal por Zacatecas, informó sobre el intenso trabajo legislativo que se llevará a cabo en este periodo ordinario de sesiones para fortalecer la soberanía energética, garantizar la seguridad en el suministro y avanzar en la transición hacia fuentes de energía sustentables.
Como parte de este esfuerzo, se presentó un paquete de reformas que busca consolidar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas estratégicas del Estado, garantizar precios justos en la energía y fomentar el desarrollo de fuentes renovables.
PRINCIPALES CAMBIOS LEGISLATIVOS
Entre las iniciativas más relevantes destacan:
✅ Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex y CFE
• Se reconoce a ambas como Empresas Públicas del Estado, reguladas por el derecho público.
• Se establecen reglas especiales en filiales, contrataciones, presupuesto y sostenibilidad.
✅ Ley de Planeación y Transición Energética
• Se crea un nuevo marco de planeación a cargo de la Secretaría de Energía (SENER), priorizando la seguridad y autosuficiencia energética.
• La CFE será garante del suministro eléctrico confiable y accesible.
✅ Ley del Sector de Hidrocarburos
• Pemex tendrá preferencia en asignaciones y contratos mixtos.
• Se fortalece la trazabilidad de los combustibles, desde la importación hasta la venta final.
✅ Ley de la Comisión Nacional de Energía
• Se crea un organismo técnico con autonomía operativa, sectorizado a la SENER, con facultades de regulación y supervisión del sector.
✅ Ley del Sector Eléctrico
• CFE conservará el 54% de la generación de energía en la red nacional.
• Se regula la generación distribuida y el autoconsumo, permitiendo la participación privada de manera ordenada.
• Se garantiza que las tarifas eléctricas no suban por encima de la inflación.
✅ Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
• Se establece el Derecho Petrolero para el Bienestar, con tasas diferenciadas: 30% para petróleo y 12% para gas.
✅ Ley de Geotermia
• Se actualiza el marco normativo para impulsar proyectos de generación geotérmica detenidos.
✅ Ley de Biocombustibles
• Se fomenta el uso de residuos orgánicos y biomasa para energías renovables.
✅ Armonización legislativa
• Se ajustan diversas leyes para mantener coherencia en el marco jurídico energético.
COMPROMISO CON LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Ulises Mejía Haro subrayó que este paquete de reformas es clave para fortalecer la seguridad energética del país sin afectar la estabilidad tarifaria ni la competitividad del sector.
“Desde la Comisión de Energía, impulsaremos estas reformas para garantizar que el sector energético sea un pilar del desarrollo nacional, con tarifas justas, acceso universal a la electricidad y el fortalecimiento de Pemex y CFE como empresas estratégicas del Estado”, señaló el legislador zacatecano.
Finalmente, reiteró que este periodo legislativo será determinante para consolidar la soberanía energética del país y avanzar en una transición ordenada hacia energías limpias, con un enfoque de justicia energética para las familias mexicanas.
#LegislandoPorLaEsperanza
#SoberaníaEnergética
#JusticiaEnergética