Destacada

Dos cardenales mexicanos participarán en el cónclave tras el fallecimiento del papa Francisco

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025.Tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave en el que 117 cardenales con derecho a voto elegirán a su sucesor. Entre ellos se encuentran dos mexicanos: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, quienes podrían figurar entre los considerados para ocupar el trono de San Pedro.

Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, fue creado cardenal por el papa Francisco en 2016. Originario de Tepic, Nayarit, ha sido una figura destacada en América Latina por su papel como presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Desde 2017, lidera la Arquidiócesis de México.

Francisco Robles Ortega, nacido en Mascota, Jalisco, fue ordenado sacerdote en 1976 y nombrado cardenal en 2007 por Benedicto XVI. Actualmente es Arzobispo de Guadalajara, una de las arquidiócesis más grandes de México, que abarca 41 municipios del estado de Jalisco y el municipio de La Yesca en Nayarit.

De los seis cardenales mexicanos actuales, solo Aguiar Retes y Robles Ortega tienen menos de 80 años, requisito indispensable para participar en el cónclave y ser elegibles para el papado.

Expertos en asuntos vaticanos coinciden en que, si bien los cardenales mexicanos no encabezan las listas de favoritos, su presencia en el cónclave les permite participar en las alianzas internas que definen la elección papal. Las candidaturas más mencionadas hasta el momento son las del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin (Italia), el arzobispo de Budapest, Peter Erdö (Hungría), y el filipino Luis Antonio Tagle.​

El cónclave se llevará a cabo en los próximos días en la Capilla Sixtina, y será seguido de cerca por millones de fieles alrededor del mundo. México, como uno de los países con mayor número de católicos, tendrá una representación significativa en este proceso clave para el futuro de la Iglesia.​