NI UNA LECCIÓN MÁS CON VIOLENCIA, POR UNA EDUCACIÓN QUE RESPETE LA DIGNIDAD HUMANA: ANA MARÍA ROMO FONSECA
«Porque nadie debe perder la vida en busca de su futuro», la diputada naranja de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca presentó una iniciativa con proyecto de decreto que nace del clamor de estudiantes que gritaron desde el silencio: “¡Basta!”.
La diputada de Movimiento Ciudadano alzó la voz para que la dignidad humana deje de ser letra muerta y se convierta en regla viva en cada aula de Zacatecas.
La iniciativa surge de la Recomendación 05/2024 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, derivada de una dolorosa realidad.
Explicó que en mayo de 2023, estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas denunciaron malos tratos, humillaciones y violencia sistemática de docentes y directivos.
Incluso, relataron con dolor la pérdida de compañeros que, frente a la falta de empatía, quitarse la vida.
«La dignidad humana no es un adorno constitucional; es la base de todo derecho. Cada estudiante, por el solo hecho de ser persona, merece un trato respetuoso, libre de discriminación, violencia y abuso de poder», dijo.
Ana María Romo Fonseca señaló que la educación debe ser un puente hacia el bienestar, no un campo de batalla emocional ni psicológico.
«Nuestra Ley Orgánica Universitaria, que data del 2001, no ha sido armonizada con la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011. Esto ha permitido vacíos normativos que obstaculizan el ejercicio pleno de los derechos estudiantiles. Exigimos su actualización inmediata», argumentó.
A través de esta propuesta legislativa, Romo Fonseca busca garantizar un entorno educativo libre de violencias, con perspectiva de género, identidad y derechos humanos. Porque la libertad de cátedra no autoriza a dañar, humillar o menospreciar a nadie.
«Hoy exijo que la dignidad no solo se enseñe, sino que se practique. Que ninguna otra generación herede la violencia como método educativo. Que ninguna familia vuelva a llorar una vida truncada por el desprecio», señaló.
La dignidad no se discute: se defiende. Y desde esta Legislatura, con fuerza, con convicción y con empatía, vamos a hacerlo.