Gobierno del Estado

Da Gobernador David Monreal Ávila banderazo de inicio del Operativo Héroes Paisanos, en Río Grande

▪️ Del 1 de julio al 3 de agosto, diversas corporaciones brindarán asistencia a quienes transitan por las carreteras del estado
▪️ Se desplegarán 21 módulos especiales de atención en distintos municipios, con el apoyo de las Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República
▪️ En este operativo colaboran el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Pública y diversas instituciones más

Río Grande, Zac. – Por la importancia que reviste la comunidad migrante para Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila dio el banderazo de inicio del Operativo Héroes Paisanos en las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Río Grande, como parte de la Agenda del Bienestar 2025, y que tendrá vigencia del 1 de julio al 3 de agosto.

Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami); así como de la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Celeste Arteaga Ramos, el mandatario resaltó que estas acciones corresponden un poco al gran aporte y amor que le tienen las y los paisanos a su pueblo.

En presencia también de Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, y Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional, hizo un llamado a funcionarias y funcionarios, así como a prestadores de servicio, a recibir con agrado a nuestros paisanos, que han sufrido los embates en el vecino país del norte, pese a su gran aporte a la economía de esa nación.

Luego de encabezar la reunión de la Mesa de Construcción de Paz en Río Grande, subrayó que Zacatecas se encuentra listo con este operativo para recibir a los miles de migrantes que aprovechan las vacaciones de verano para visitar su estado y a sus familias en las diversas comunidades y municipios, y con ello se les asegura que su estancia sea placentera.

El Gobernador David Monreal informó que estos operativos han permitido que el flujo de migrantes de hermanas y hermanos paisanos pueda incrementarse año con año. Es así que tras la pandemia se ha superado el récord de visitas, puesto que, en 2023, se recibieron 23 mil 476 paisanos, 51 mil 460 en 2024 y casi 62 mil paisanos registrados en 2025 tan sólo en el periodo de Semana Santa.

Confió en que este periodo vacacional resulte con saldo blanco, además de mantenerse con cero quejas por parte de las y los paisanos en los 21 módulos especiales de atención, que se implementarán de forma itinerante con el apoyo de las Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República, además de áreas de descanso con acceso a Internet.

Acompañado también por Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia; Francisco Javier Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República, y por Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz, el Gobernador entregó chips para el acceso a Internet gratuito durante el tránsito de las y los migrantes por la que antes era llamada la “zona del silencio”, que abarca desde Concepción del Oro hasta Villa de Cos, y que ahora, gracias a las 180 antenas que se colocaron en todo el estado, ya tiene conectividad.

Reafirmó, asimismo, su compromiso por continuar con la estrategia de pacificación, que ha llevado a Zacatecas a estar entre los estados más seguros del país, gracias a la coordinación entre las corporaciones, como son la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como las fiscalías.

Finalmente, en compañía de la Diputada migrante María Dolores Trejo Calzada; del Diputado Jaime Esquivel Hurtado; y de Maricela Dimas Reveles, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), entre otras autoridades, hizo un llamado a las y los paisanos a que visiten su tierra, que se sientan con la seguridad de que están protegidos y que su estancia sea placentera.

—ooOoo—