Presentan en Juchipila la obra “Luz en la sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI” de Julieta del Río
Juchipila, Zac. – En un acto lleno de reflexión ciudadana y compromiso con la rendición de cuentas, se presentó en el municipio de Juchipila el libro “Luz en la sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI”, de la autora Julieta del Río, reconocida impulsora del derecho a la información en México.
El evento contó con los comentarios del escritor e historiador local, Espiridión Rodríguez; del presidente municipal José María Castro Félix; y del maestro Jesús Diosidado, director de la preparatoria de Juchipila. La presentación fue moderada por el doctor Sergio Contreras Padilla.
Durante su intervención, el presidente municipal destacó que “la importancia de la transparencia es vital, y más ahora que todo está en una caja de cristal”, subrayando la relevancia del acceso a la información en el ejercicio de gobierno y vida pública.
Julieta del Río, autora del libro y originaria de Zacatecas, compartió que esta obra ha sido presentada en diversos países y estados del país, pero que tiene un significado especial hacerlo en su tierra. Señaló que este proyecto, coordinado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, combina su experiencia personal y profesional, plasmando de forma cercana y crítica la historia, los retos y el porvenir de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en México.
“Escribir este libro fue un ejercicio de memoria, reflexión y compromiso. Quiero invitar a la gente a seguir preguntando, a ejercer su derecho a saber qué se hace con los recursos públicos”, expresó.
A la presentación asistieron docentes, estudiantes, servidores públicos y ciudadanos, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y reafirmaron la importancia de seguir fortaleciendo la cultura de la transparencia desde lo local.
Para finalizar les regalo a los asistentes su libro y se comprometió a enviar codigis QR a la brevedad para seguir impulsando la transparencia y que su obra sea el pilar de lo que se puede hacer en el día a la día usando el acceso a la información para decisiones en temas educativos, de justicia y de educación, así como para los agrícolas, reiterando el cuidado de los datos personales.