Política

MOVIMIENTO CIUDADANO IMPULSA LEY DEL SISTEMA DE CUIDADOS PARA ZACATECAS: UN PASO HISTÓRICO HACIA LA IGUALDAD Y EL BIENESTAR SOCIAL

Zacatecas, Zac., 23 de octubre de 2025. – En congruencia con su visión de construir un Zacatecas más igualitario y humano, la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano presentó ante la LXVa Legislatura la iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados para el Estado de Zacatecas, que busca garantizar el derecho de todas las personas a cuidar, ser cuidadas y cuidarse.

La diputada Ana María Romo Fonseca destacó que este proyecto da continuidad a la reforma impulsada por su bancada para elevar el Derecho al Cuidado a rango constitucional.

“Hoy damos un paso más: queremos que ese derecho no sea solo un principio, sino una realidad con leyes, instituciones y presupuesto”, subrayó.

La iniciativa plantea la creación de un Sistema Integral de Cuidados que articule programas, políticas públicas y servicios destinados a promover la autonomía de las personas dependientes y la corresponsabilidad social entre gobierno, sector privado, comunidades y hogares.

Además, reconoce el valor económico y social del trabajo de cuidado, remunerado y no remunerado, como motor del bienestar colectivo.

El proyecto contempla la conformación de un Comité Interinstitucional, una Secretaría Ejecutiva, una Secretaría Técnica y un Consejo Asesor Ciudadano, junto con mecanismos claros de financiamiento y evaluación. También incluye un régimen transitorio para la instalación del sistema y la emisión de su normatividad complementaria.

El diputado Marco Vinicio Flores Guerrero subrayó que esta propuesta toma como base experiencias legislativas de Nuevo León, Ciudad de México y el Senado de la República, además de modelos internacionales promovidos por la OEA y la Comisión Interamericana de Mujeres, lo que coloca a Zacatecas en la ruta de los estándares globales en materia de cuidados.

Por su parte, la diputada Nany Romo afirmó: “Reconocer el cuidado como un derecho humano es reconocer el valor de la vida misma y el trabajo invisible que por generaciones han sostenido millones de mujeres. Con esta ley, queremos construir un sistema justo, sostenible y corresponsable que coloque a Zacatecas a la vanguardia en bienestar social”.

Con esta iniciativa, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con una transformación cultural y jurídica que ponga el cuidado al centro de la política pública, reconociéndolo como base de la igualdad sustantiva, la autonomía de las mujeres y el fortalecimiento del tejido social.