Aguascalientes

𝐄𝐋 π’π”π„Γ‘πŽ 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 π‚πŽππ•π„π‘π“πˆΓ“ 𝐄𝐍 π“π‘π€πƒπˆπ‚πˆΓ“π: 𝐀𝐒Í ππ€π‚πˆΓ“ 𝐄𝐋 π…π„π’π“πˆπ•π€π‹ 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐀𝐕𝐄𝐑𝐀𝐒

Aguascalientes, aguascalientes.-Hace 31 aΓ±os surgiΓ³ en Aguascalientes una idea que transformarΓ­a la identidad cultural del estado. En busca de un atractivo turΓ­stico mΓ‘s allΓ‘ de la Feria Nacional de San Marcos, un grupo de impulsores β€”Fernando del Moral Muriel, Alicia Romero de Andrea y el arquitecto JosΓ© Luis GarcΓ­a Ruvalcabaβ€” propuso la creaciΓ³n de un festival que diera vida a la ciudad en otoΓ±o y rindiera homenaje al legado de JosΓ© Guadalupe Posada.

Con el respaldo del sector hotelero y del Gobierno del Estado, naciΓ³ el Festival Cultural de Calaveras, inspirado en el Cerro del Muerto y en la calidez de la gente de Aguascalientes. Su primer lema, β€œMΓ©xico tiene un corazΓ³n, Aguascalientes tiene un corazΓ³n: su gente”, marcΓ³ el inicio de una celebraciΓ³n que con el tiempo se convirtiΓ³ en sΓ­mbolo de identidad.

Lo que comenzΓ³ como una apuesta por fortalecer el turismo cultural es hoy el segundo festival mΓ‘s importante del paΓ­s, un referente nacional que celebra el arte, las tradiciones y la visiΓ³n ΓΊnica de la vida y la muerte.

Durante la presentaciΓ³n de la ediciΓ³n de este aΓ±o, Fernando del Moral Muriel reconociΓ³ el trabajo del secretario de Turismo, Mauricio GonzΓ‘lez LΓ³pez, por consolidar y fortalecer este evento. DestacΓ³ el crecimiento del festival, su impacto econΓ³mico y el regreso a sus raΓ­ces en el corazΓ³n del centro de la ciudad, donde naciΓ³ esta tradiciΓ³n.

Aguascalientes, tierra de catrinas y cuna de un festival que sigue latiendo con fuerza.