Política

ANA MARÍA ROMO FONSECA IMPULSA LA “LEY SILLA” PARA DIGNIFICAR LAS CONDICIONES LABORALES EN ZACATECAS

Con profundo sentido humano y visión de justicia social, la diputada Ana María Romo Fonseca, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó ante la LXV Legislatura la iniciativa conocida como “Ley Silla”, cuyo propósito central es armonizar las disposiciones constitucionales y legales en materia de descanso y condiciones ergonómicas, garantizando que las y los trabajadores del servicio público cuenten con espacios dignos, saludables y adecuados para el desempeño de sus funciones.

Esta propuesta busca reformar la Ley del Servicio Civil del Estado y la Ley Orgánica del Municipio para que, tanto en la administración estatal como en la municipal, se establezcan periodos de descanso obligatorios durante la jornada laboral, de acuerdo con la naturaleza de cada función.

Además, plantea que se provean sillas ergonómicas que permitan a las y los trabajadores tomar esos descansos sin afectar su salud física.

La diputada destacó que la “Ley Silla” no es una ocurrencia ni un capricho legislativo, sino una respuesta urgente a una problemática real: miles de trabajadores —principalmente mujeres— permanecen de pie por largos periodos, exponiéndose a várices, dolores musculares, trastornos articulares y riesgos circulatorios. “Cada trabajador merece condiciones que respeten su cuerpo, su salud y su dignidad”, afirmó.

Romo Fonseca recordó que el trabajo digno es un derecho humano reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la OMS y la OIT, y que recientes reformas federales ya obligan a los empleadores a proporcionar descansos y mobiliario adecuado. Con esta iniciativa, Zacatecas podría convertirse en uno de los primeros estados del país en elevar este derecho al ámbito estatal y municipal.

La diputada también subrayó que entidades como San Luis Potosí, Tamaulipas y el Estado de México han legislado en esta materia, demostrando que garantizar el bienestar físico no solo es posible, sino necesario para construir gobiernos más eficientes y sensibles.

“Queremos servidores públicos sanos, motivados y con energía para atender mejor a la ciudadanía. Esta ley es una inversión en su salud, pero también en la calidad del servicio público”, puntualizó.

La “Ley Silla” reafirma el compromiso de Ana María Romo Fonseca con una agenda legislativa que pone al centro la dignidad humana, la equidad social y la salud laboral.
Movimiento Ciudadano demuestra, una vez más, que legislar con sensibilidad y perspectiva humana es el camino para construir un Zacatecas más justo, moderno y cercano a su gente.