Fiscalía de Zacatecas participa en foros nacionales para fortalecer identificación forense
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) reforzó su trabajo en materia de derechos humanos y técnicas forenses mediante su participación en dos actividades de alcance nacional enfocadas en la identificación post mortem.
Personal de la Dirección General de Servicios Periciales intervino en la Décima Reunión Técnica del Grupo de Personas Expertas en Post Mortem, encuentro convocado por la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR). Durante las mesas de trabajo, especialistas zacatecanos participaron en el análisis de procesos forenses y en la discusión de propuestas para mejorar la identificación de personas.
De manera paralela, la institución tomó parte en el Curso de Obtención de Datos Post Mortem impartido por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO), en el que se abordaron temas como la homologación del dictamen nacional de identificación humana y las reformas vinculadas a la Ley General en Materia de Desaparición.
La Directora General de Servicios Periciales, Dra. Rubí Sánchez Noriega, destacó la importancia de optimizar procedimientos como la necropsia y unificar criterios para fortalecer la precisión en la identificación de personas.
Con estas acciones, la FGJEZ se posiciona como un actor activo dentro de la red nacional de especialistas y reafirma su compromiso con la profesionalización forense y la defensa de los derechos humanos.





