Política

”Luz en la Sombra”, testimonio y orientaciones para servidores públicos: Julieta del Río

  •  En el marco del Congreso Nacional por la Honestidad, organizado por la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas, se presentó el libro “Luz en la Sombra”, de Julieta del Río Venegas, especialista en transparencia y acceso a la información.
  •  La presentación reunió a funcionarios y funcionarias de diversos servicios públicos, especialmente aquellos vinculados a tareas de control, fiscalización y acceso a la información, quienes pudieron conocer de primera fuente los hitos que han marcado el desarrollo de la transparencia desde sus inicios hasta los sucesos registrados en marzo de este año.

Zacatecas, Zac., 20 de noviembre de 2025.- El libro “Luz en la Sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI”, es una obra que reúne experiencias, casos y reflexiones que muestran cómo el acceso a la información puede transformar realidades y convertirse en una herramienta ciudadana indispensable para la exigencia de derechos.
Así lo afirmó Julieta del Río Venegas durante el Congreso Nacional por la Honestidad, organizado por la Secretaría de la Función Pública de Zacatecas.

“Esta obra aporta una mirada cercana y profundamente humana sobre la importancia de ejercer el derecho a saber, especialmente en un contexto nacional donde los mecanismos institucionales para garantizarlo han enfrentado desafíos significativos” afirmó la especialista en transparencia y protección de datos personales y autora de la obra.

Explicó que la transparencia no debe verse únicamente como un proceso administrativo, sino como una llave que abre la puerta a otros derechos esenciales que el Estado debe garantizar. Su libro, señaló, busca acercar este tema a todas las personas, ofreciendo una guía clara y accesible para entender cómo solicitar información pública y por qué esta herramienta puede influir en decisiones personales y comunitarias.

Durante los comentarios, Raymundo Cárdenas Vargas, Director de la Jornada Zacatecas, afirmó que la obra “visibiliza lo que durante años le hizo falta al INAI: darle rostro humano al derecho de acceso a la información”. Agregó que este ejercicio permitirá que, con el tiempo, ciudadanos y periodistas comprendan el valor que tuvo la existencia de instituciones garantes para la vida democrática del país y lo que implica su ausencia para el debate público y el escrutinio social.

Por su parte, Carlos Eduardo Torres destacó que el libro se construye desde la vivencia directa de la autora, quien ha dedicado su trayectoria profesional a la rendición de cuentas y la defensa del derecho a saber. Señaló además que la obra deja clara la relación entre transparencia y otros derechos fundamentales, al mostrar casos donde la información pública fue el primer paso para acceder a justicia, salud, educación o apoyos gubernamentales.

Ernesto, González Romo, a titular de la Secretaría de la Función Pública reconoció que la presentación de “Luz en la Sombra” refuerza el propósito del Congreso Nacional por la Honestidad al promover prácticas de integridad, acceso a la información y participación ciudadana.

Finalmente, se destacó que este tipo de obras contribuyen a formar ciudadanía informada, consciente de sus derechos y capaz de vigilar el ejercicio de los recursos públicos, lo cual es esencial para la construcción de una vida pública más transparente y cercana a la sociedad zacatecana y mexicana.