Cultura

Inician Jornadas Candelario Huízar 2024, con la presentación del disco “Tradición Jarabera Música Inédita Zacatecana”

Jerez de García Salinas, Zac.- Con la presentación del disco “Tradición Jarabera: Música Inédita Zacatecana”, del investigador y músico Esaúl Arteaga Domínguez, dieron inicio las Jornadas musicales 2024, dedicadas al compositor Candelario Huízar, en su tierra natal.

El también catedrático zacatecano destacó que el disco integra 14 piezas inéditas que abarcan desde sones hasta polcas. Estas composiciones son el resultado de una amplia investigación destinada a recuperar melodías tradicionales zacatecanas.

El evento, organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, incluyó además los comentarios del director de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Luis Herrera Alvarado, y quien fuera reconocido con el mérito musical Candelario Huízar, en otra de sus ediciones, Luis Félix Serrano, quienes destacaron la importancia de este trabajo en la preservación y difusión de la música tradicional de Zacatecas.

La presentación contó con la participación musical de la agrupación Tradición Jarabera Zacatecana, quien interpretó algunas de las melodías que conforman este material discográfico, como: “Son de la Palma”, “Arroyito”, “El gallito nochistlense”, “Rama Seca” y “Que viva la tierra mía”.