ColumnasPolitica y Mentidero

Saúl Monreal toma fuerza en la ruta hacia la gubernatura de Zacatecas 2027

De Política y Mentidero.

Por el Lic. José Juan Llamas S.

Con tres años por delante para las elecciones a la gubernatura de Zacatecas, las encuestas comienzan a perfilar un panorama político de gran interés. Según Massive Caller, Morena se posiciona como el partido favorito con un 42.7 % de intención de voto, superando con amplio margen al PAN (13.8 %) y al PRI (12.9 %). Este dominio refleja el peso del movimiento en el estado, aunque aún queda espacio para movimientos estratégicos de sus competidores.

Dentro de Morena, Saúl Monreal Ávila lidera las preferencias con un 24.6 %, consolidándose como una figura fuerte y conocida. Sin embargo, nombres como Ulises Mejía Haro (20.3 %) y Verónica Díaz Robles (18.5 %) muestran que el partido cuenta con una diversidad de liderazgos capaces de generar una contienda interna competitiva.

Por su parte, el PAN se encuentra fragmentado, con Miguel Varela Pinedo liderando las preferencias (36.1 %), seguido por Noemí Luna Ayala (22.2 %) y José Manuel Viramontes (14.8 %). En el PRI, Adolfo “Fito” Bonilla Gómez encabeza las encuestas con un 29.1 %, seguido por Claudia Anaya Mota (23.6 %). Movimiento Ciudadano, aunque con una base menor (7.6 %), tiene en Jorge Álvarez Máynez un candidato sólido con un 63.8 % de preferencia dentro de su partido.

Un dato interesante es que el 14.3 % de los encuestados aún no decide su voto, dejando abierta la posibilidad de cambios significativos en las preferencias conforme se acerquen las elecciones. Además, el 71.1 % de los electores del PAN y PRI ven con buenos ojos una posible alianza, lo que podría redibujar el panorama electoral.

Con estos elementos en juego, la contienda rumbo a 2027 promete ser un espacio de estrategias, alianzas y discursos que definan el futuro político de Zacatecas.