Casi lista la restauración del domo de la casa de catecismo de la Parroquia de San Antonio de Padua: Un sueño hecho realidad
Jalpa, Zacatecas. – En la Parroquia de San Antonio de Padua en Jalpa, Zacatecas, el proyecto de restauración del domo sigue avanzando a pasos firmes, y el progreso es visible para todos. Carlos Carrillo, presidente del consejo de economía de la parroquia, expresó su satisfacción por los avances logrados y destacó la importancia de esta obra para la comunidad. «Es un logro que nos llena de orgullo, porque no solo estamos renovando un espacio vital para la iglesia, sino también para todos los feligreses que disfrutarán de este lugar en el futuro», comentó.
El trabajo realizado hasta ahora es evidente, y la comunidad se muestra expectante ante la culminación de los trabajos en el domo, un elemento crucial de la parroquia. Las fotos que muestran el antes y después del proyecto son prueba de los esfuerzos que se han invertido en la restauración, y la transformación es asombrosa.
Carrillo también mencionó que este avance no sería posible sin el apoyo de la comunidad y de todos los que han contribuido a través de diferentes actividades, como la venta de boletos para la rifa de un automóvil. «Aún tenemos boletos disponibles, y la rifa del automóvil, que se realizará el próximo 17 de febrero, es una oportunidad más para seguir contribuyendo a estas grandes y nobles obras», subrayó.
La rifa del automóvil, que se celebrará en breve, tiene como objetivo recaudar los fondos necesarios para cubrir los gastos finales de la restauración del domo, asegurando que esta obra tan significativa llegue a su fin con éxito. El evento, además de ser una oportunidad para que los feligreses participen en una causa noble, también representa un paso importante hacia la finalización de este proyecto que, una vez concluido, beneficiará a toda la comunidad.
La Parroquia de San Antonio de Padua sigue avanzando en la materialización de este sueño colectivo, donde cada contribución, por pequeña que sea, es vital para el bienestar y la preservación de un espacio que ha sido testigo de innumerables momentos espirituales para los habitantes de Jalpa. El trabajo en equipo y la solidaridad son claves en este proceso, y la comunidad se siente más unida que nunca ante la culminación de esta importante obra.