ULISES MEJÍA HARO CELEBRA REFORMAS PROPUESTAS POR CLAUDIA SHEINBAUM
El diputado federal por Zacatecas, Ulises Mejía Haro, destacó en la vigésima primera edición de su conferencia semanal La Legislativa la importancia del paquete de reformas enviado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero.
Señaló que estas reformas incluyen la eliminación de la reelección y la creación de una nueva figura constitucional para prohibir el nepotismo electoral. Explicó que la iniciativa de reforma establece que no podrán ser postuladas aquellas personas que, en los últimos tres años previos al día de la elección, hayan tenido un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja con el titular del cargo en cuestión. Se prohíbe la postulación de quienes tengan parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado. Es decir, no podrán ser candidatos familiares directos como padre, madre, hijos, hijas, abuelos, así como suegros, yernos, nueras, cuñados, primos, sobrinos y tíos, entre otros.
Ulises Mejía Haro subrayó que se trata de un cambio profundo que busca fortalecer la democracia, garantizar que quienes aspiren a un cargo público cumplan con el principio de idoneidad y evitar que los puestos de elección popular sean heredados dentro de las familias sin valorar la capacidad y preparación de los aspirantes.
Sobre la reelección, recordó que este fue un pilar fundamental de la Constitución mexicana de 1917 con la consigna Sufragio efectivo, no reelección, pero que, durante los periodos neoliberales, fue distorsionado. En este sentido, expresó su respaldo a la propuesta de eliminar la reelección en cualquier cargo de elección popular, permitiendo que sea la ciudadanía quien valore el desempeño de los servidores públicos y les brinde nuevas oportunidades en distintos espacios de responsabilidad.
En otro tema, informó que ha realizado su visita número 146 desde que tomó protesta como diputado federal, en esta ocasión al municipio de Villa García, donde la ciudadanía le planteó proyectos para fortalecer el turismo religioso y generar acciones de intercambio cultural y comercial en la zona del sureste zacatecano. Ante esto, anunció que ya ha sostenido reuniones con la Secretaría de Turismo a nivel nacional para impulsar un nuevo producto turístico que no solo contemple los destinos de sol y playa, sino que también fortalezca los municipios con declaratoria de Pueblos Mágicos, las ciudades declaradas patrimonio mundial y las rutas dentro del Camino Real Tierra Adentro.
El diputado federal destacó que este esfuerzo busca diversificar las opciones turísticas y, con ello, detonar el crecimiento económico de estas regiones, generando mayores oportunidades para los habitantes de Zacatecas.