Declaran el Santuario de Jalpa como Templo Santo e Inicia el Año Jubilar 2025
Jalpa, Zacatecas. – El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Jalpa, ha sido declarado Templo Santo, marcando el inicio del Año Jubilar 2025, un período especial de gracia, perdón y renovación espiritual que la Iglesia Católica celebra cada 25 años.
El Año Jubilar, también conocido como Año Santo, es una tradición instaurada por la Iglesia desde el siglo XIV con el propósito de ofrecer a los fieles un tiempo de conversión y reconciliación. Su origen se basa en la práctica bíblica del jubileo, mencionada en el Antiguo Testamento, donde cada 50 años se proclamaba un tiempo de liberación, perdón de deudas y restauración espiritual. En el cristianismo, esta celebración se convirtió en una oportunidad especial para que los creyentes renueven su fe, obtengan indulgencias y profundicen su relación con Dios a través de la oración y las obras de misericordia.
La solemne misa de apertura fue presidida por el señor cura Jesús Rivera, quien encabezó la ceremonia en la que se llevó a cabo la apertura de la Puerta Santa, un acto simbólico que representa la invitación a la conversión y la misericordia divina. Como parte de las actividades de este día histórico, los fieles participaron en la Procesión de los Peregrinos de Esperanza, seguida del repique de campanas en el santuario y el templo parroquial.
Este nombramiento otorga a los devotos la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria, siguiendo los requisitos establecidos por la Iglesia: confesión sacramental, comunión, profesión de fe, oración por las intenciones del Santo Padre y la práctica de una obra de misericordia.
El Año Jubilar es un tiempo de renovación espiritual en el que los creyentes son llamados a fortalecer su compromiso con Dios y su comunidad. La designación del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe como lugar de peregrinación reafirma su importancia religiosa y ofrece a los fieles un espacio especial para la oración, la reflexión y la gracia del perdón.