El Ejército Mexicano: 14 años de presencia en Jalpa y su impacto en la región
Jalpa, Zacatecas.- Este 19 de febrero se conmemora el Día del Ejército Mexicano, una fecha que resalta la labor de las fuerzas castrenses en la seguridad y el desarrollo del país. En Jalpa y la región, esta conmemoración tiene un significado especial, pues hace casi 14 años, en octubre de 2011, la llegada del Ejército marcó un antes y un después para sus habitantes.
En aquel entonces, 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) arribaron a la zona en un contexto de creciente inseguridad, afectaciones económicas y una sensación de incertidumbre que orilló a muchos comerciantes y empresarios a cerrar sus negocios. La presencia del Ejército representó un cambio significativo, brindando mayor estabilidad y confianza en la población.
Desde entonces, la base militar ha evolucionado. Inicialmente establecida como la Primera Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), en diciembre de 2021 pasó a convertirse en el Séptimo Grupo de Infantería Motorizada, consolidando su papel en la estrategia de seguridad de la región.
A lo largo de estos años, la milicia ha sido reconocida como una de las instituciones de mayor confianza y respeto entre la ciudadanía, un sentimiento que se refleja en los sondeos de opinión que cada año confirman la gratitud de la población hacia su labor.
Este año, los festejos oficiales del Día del Ejército se llevaron a cabo en Fresnillo, encabezados por el gobernador del estado, David Monreal, quien destacó el papel de las fuerzas armadas en el proceso de pacificación de Zacatecas. Como parte de las celebraciones, en Jalpa se tiene contemplada una rodada ciclista en el campo militar, actividad que busca fortalecer los lazos entre la comunidad y la institución castrense.
A casi 14 años de su llegada, el Ejército sigue siendo una pieza clave en la estabilidad de Jalpa y la región, una presencia que continúa generando confianza y respaldo entre la población.