Los Ángeles, California – En un acto de unidad y compromiso con la comunidad mexicana en el exterior, el diputado federal Ulises Mejía Haro participó en la asamblea organizada por el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en Estados Unidos (COLOFOM), celebrada este 21 de marzo de 2025.
La reunión, convocada por las comisiones de Derechos Plenos, Derechos Políticos USA y Acceso a Recursos y Proyectos, reunió a liderazgos clave para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad migrante, especialmente ante las políticas anti-inmigrantes del presidente Donald Trump.
En el evento estuvieron presentes el congresistas federales norteamericanos como Lou Correa, la senadora mexicana Amalia García Medina, el coordinador general de COLOFOM Efraín Jiménez, y el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, así como presidentes de federaciones de migrantes y líderes de organizaciones de mexicanos y zacatecanos en el exterior.
Durante su participación, el diputado Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso con los derechos de las y los mexicanos en el exterior, reconociendo su aportación económica, política y cultural tanto en Estados Unidos como en México. Enfatizó la importancia de construir puentes de diálogo y colaboración para lograr una agenda binacional más incluyente y justa.
Entre los temas abordados en la asamblea destacaron:
•Contrarrestar las políticas anti-inmigrantes: Se analizaron los impactos de las políticas que se están implementando en el gobierno de Donald Trump y se discutieron estrategias para proteger los derechos de los mexicanos indocumentados en Estados Unidos.
•Reconocimiento de la aportación económica, política y cultural: Se subrayó el papel fundamental de la comunidad migrante en ambos países.
•Derechos plenos para los mexicanos en EUA y México: Se impulsó el diálogo para garantizar que los connacionales cuenten con igualdad de oportunidades y acceso a sus derechos sin importar su lugar de residencia.
Asimismo, se informó los objetivos del Programa “México te Abraza”, una iniciativa del Gobierno de México impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinada a la recepción, asistencia y reintegración de los connacionales que regresan al país. El programa tiene como objetivo ofrecer apoyo humanitario y garantizar derechos fundamentales a las personas repatriadas, brindándoles condiciones dignas para su reincorporación en México.
El programa contempla:
•Asistencia y protección consular, en coordinación con la red consular en Estados Unidos y agencias de la ONU, para garantizar el respeto a los derechos de quienes están en proceso de deportación.
•Recepción y apoyo en la frontera, mediante centros de atención habilitados en seis estados fronterizos que brindan asistencia inmediata a los repatriados.
•Reintegración social y económica, a través de jornadas de servicios, incorporación a programas de bienestar y oportunidades laborales para facilitar su adaptación en las comunidades de origen.
Ulises Mejía Haro subrayó también la necesidad de consolidar y fortalecer el papel de los consulados mexicanos en Estados Unidos, dotándolos de mayores recursos y atribuciones para brindar una atención más ágil, eficiente y cercana a la comunidad migrante. Asimismo, planteó la importancia de que el idioma inglés sea reconocido como segundo idioma en México y se enseñe desde la primera infancia, como una herramienta de inclusión, empoderamiento y defensa para los mexicanos que viajen o radiquen en el extranjero.
El legislador zacatecano agradeció la invitación y reiteró que desde la Cámara de Diputados seguirá legislando por la esperanza, impulsando reformas y acciones que reconozcan, protejan y fortalezcan los derechos de nuestras comunidades migrantes.