Asistirán más de 200 artistas zacatecanos, a la XXI Espartaqueada Cultural 2025
* Reunirá a miles de personas de todo el país, se realizará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
* Es un foro gratuito en el que los estudiantes, amas de casa, obreros y campesinos pueden desplegar sus dotes artísticas, para rescatar la herencia cultural de México.
Zacatecas, Zac.- La delegación de artistas zacatecanos que participará en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025 está conformada por 200 personas que pertenecen al Ensamble Folklórico de Zacatecas Tezcatl-Tlalli, dirigido por el maestro Juan Carlos Martínez, que con sus más de 40 integrantes buscan la experiencia de estar en Tecomatlán, Puebla.
Por su parte el Grupo Folclórico Trancoso, representado por el maestro Jorge Eduardo Ramos, asistirá con más de 100 artistas para participar en danza y baile en distintas categorías de acuerdo a la convocatoria, pero todos sus miembros se dicen entusiasmados al poder acceder a un escenario de proyección nacional.
Ambas agrupaciones tuvieron una presentación especial en el teatro Ramón López Velarde de la ciudad capital de Zacatecas, donde demostraron gran calidad artística, belleza y proyección escénica, misma que llevarán a la XXI Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista, encuentro que reunirá a miles de personas de todo el país y que se realizará del 5 al 13 de abril en el municipio de Tecomatlán, Puebla.
Los cantantes y músicos también buscan hacer un papel destacado, entre ellos los maestros Manuel Salvador Martínez, Félix Martínez y Carmelo Domínguez, que ya cuentan con experiencia y conocen la calidad de las Espartaqueadas buscando posicionarse en su disciplina a nivel nacional, por lo que llevan a cabo sus preparativos.
La Espartaqueada es el evento no gubernamental más importante de México, un proyecto de práctica y divulgación organizado por la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista que en Zacatecas está a cargo de Martín Cordero Macías, quien se está haciendo cargo de la coordinación y logística para el traslado, alimentación, hospedaje y presentación de la delegación de artistas zacatecanos.
Cordero Macías, dijo que es un foro gratuito en el que los estudiantes, amas de casa, obreros y campesinos pueden desplegar sus dotes artísticas, para rescatar la herencia cultural de México y avanzar hacia un futuro mejor mediante la práctica de las bellas artes, disciplinas que en todos los tiempos vuelven más sensibles a los seres humanos ante toda la problemática social.
Finalmente, agregó que en los tiempos convulsos que vive México, la Espartaqueada es un escenario ideal para la proyección de los jóvenes talentos de todo el país, donde Zacatecas espera tener un papel muy destacado en música, danza, teatro, pintura y declamación en el evento cultural no gubernamental más importante de México que cada año reúne a más de 20 mil artistas de los 32 estados del país a pesar de realizarse con recursos generados por el antorchismo, es decir, sin presupuesto de alguna dependencia, gobierno o partido político, sólo con el esfuerzo de la organización de los pobres en México.