Moyahua busca consolidarse como destino turístico con escultura monumental de Santo Santiago
Moyahua de Estrada, Zacatecas. – Con la firme intención de no quedarse atrás en el impulso regional al turismo, autoridades municipales, eclesiásticas y ciudadanos comprometidos se reunieron recientemente para dar seguimiento a un ambicioso proyecto que busca detonar el desarrollo turístico y económico del municipio: la creación de una escultura monumental en honor a Santo Santiago, santo patrono del pueblo, según se habla en el pueblo.
Durante la reunión, encabezada por la presidenta municipal, participaron la Dirección de Turismo y Cultura, el señor cura Salomé, frailes de la comunidad de Santa Gianna, el escultor Don Mario y su esposa Norma, así como el director de Obras Públicas del municipio. La presencia de estos actores clave refleja la seriedad y el compromiso con este anhelo compartido por la comunidad.
La propuesta busca no solo rendir homenaje a una de las figuras religiosas más importantes para los moyahuenses, sino también generar un punto de atracción que complemente los festejos tradicionales, como la emblemática y concurrida Fiesta de los Tastuanes, considerada la más grande y organizada de toda la región.
Este esfuerzo se suma a una tendencia creciente en el sur de Zacatecas, donde el turismo religioso ha cobrado fuerza como motor de desarrollo. En Tabasco destaca el monumental Cristo de la Paz; en Huanusco avanza el proyecto del Cristo de Guatemala; en Jalpa, la Virgen de la Peña y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe son puntos de referencia; mientras que en Tlaltenango, el Cristo Rey se erige como símbolo de fe y atractivo para los visitantes.
Hoy, Moyahua busca integrarse con determinación a esta red de destinos de fe, cultura y tradición. El proyecto de la escultura de Santo Santiago representa una oportunidad para fortalecer la identidad del municipio, impulsar la economía local y proyectar a Moyahua como un sitio de encuentro espiritual y cultural en el sur zacatecano.
Solo con el trabajo conjunto entre autoridades, iglesia y comunidad podrá concretarse este sueño que, más allá de una obra física, aspira a ser un legado para las generaciones futuras.